Ciudad de México, 11 oct (Sputnik).- La actividad económica industrial en México registró una contracción de 1,0 punto porcentual a tasa anual durante agosto, la onceava caída mensual consecutiva del sector, arrastrado por la drástica reducción de la construcción y la minería, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografá (Inegi, estatal).
«En su comparación anual, la producción industrial cayó 1,0 por ciento en el mes en cuestión», dice el informe periódico oficial.
Por sectores de actividad económica, «la minería se redujo 3,4 por ciento y la construcción (cayó) 2,4 por ciento».
En contraste la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final ayudaron a contener una mayor caída.
Esos sectores registraron «un incremento de 2,6 por ciento y las industrias manufactureras 0,3 puntos con relación al mes de agosto de 2018».
Pese a que la tendencia continúa negativa dentro de este sector, la contratación registrada para agosto fue la segunda menos pronunciada del año, después de febrero (-2,0 por ciento).
La economía mexicana se contrajo 0,2 por ciento en el primer trimestre de este año, y se mantuvo absolutamente estancada en el segundo trimestre (0,0 por ciento), dejándola al borde de la «recesión técnica», que decreta con dos trimestre consecutivos de reducción.
El crecimiento económico de México se desaceleró de manera brusca, dijo este viernes en su declaración final el personal de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), al cabo de su visita anual a este país.
«El crecimiento económico se ha desacelerado bruscamente en un entorno de elevados riesgos externos e internos», dice la declaración del organismo. (SputniK)