La Habana, 28 oct (Sputnik).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, celebró este lunes que los argentinos hayan derrotado al neoliberalismo, al saludar la victoria de los opositores Alberto Fernández y Cristina Fernández, en las elecciones presidenciales realizadas el domingo en ese país.
«Alberto Fernández es el nuevo presidente de Argentina. Felicitaciones de Cuba a Alberto y Cristina. El pueblo argentino ha derrotado al neoliberalismo», escribió el mandatario de la islaen su cuenta de la red social Twitter.
La dupla de Alberto y Cristina, en representación de la agrupación política Frente de Todos, se alzó con la victoria electoral el 27 de octubre con el 48,03 % de los votos, frente a su oponente, el actual presidente Mauricio Macri.
«Merecido triunfo que propicia una derrota al neoliberalismo. Felicitaciones querida Cristina y también para Alberto desde Cuba. La Patria Grande está de celebración», escribó Díaz-Canel en otro mensaje en Twitter.
Alberto Fernández se impuso en la primera vuelta de las elecciones del domingo con 48,1 por ciento de los votos frente a Macri, quien acumuló 40,3 por ciento de apoyos.
La victoria de Fernández consagró también como vicepresidenta electa a la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).
Triunfo de Fernández en Argentina es un paso contra neoliberalismo, dice partido chileno
Santiago, 28 oct (Sputnik).- El triunfo de Alberto Fernández, como presidente electo de Argentina, muestra el rechazo del pueblo contra el modelo neoliberal, del jefe de Estado, Mauricio Macri, dijo a Sputnik la presidenta del chileno Partido Comunes (izquierda), Javiera Toro.
«Valoramos el triunfo de Alberto Fernández en Argentina, y creemos que es un paso importante del pueblo que se expresa en contra del modelo neoliberal», afirmó Toro.
La dirigente política, integrante del bloque Frente Amplio, rescató por sobre todo la derrota del actual presidente Macri (centro-derecha), quien no logró la reelección.
Opinó que «el neoliberalismo ha demostrado estar siempre del lado de los intereses del empresariado».
«Esperamos que con la victoria de Fernández haya más espacios para los proyectos de izquierda en la región, el progresismo en Latinoamérica debe fortalecerse y crecer», dijo.
Sin embargo, aclaró que «es importante que los proyectos de izquierda se replanteen para los tiempos actuales, en los últimos 15 años hemos visto algunos proyectos que significaron un retorno de la derecha, y por eso la tarea del Gobierno de Argentina es no repetir la receta neoliberal de Macri, es un proceso de aprendizaje».
Asimismo, Toro aseguró que el resultado de la elección en Argentina repercutirá a la actual situación de crisis social que atraviesa Chile, tras una semana de intensas movilizaciones ciudadanas.
«El mismo neoliberalismo de Macri y de (Sebastián) Piñera es lo que tiene a Chile hoy en crisis, y la elección de un Gobierno de izquierda en Argentina nos muestra que sí hay salidas a ese modelo, lo importante es que Chile demuestre y se manifieste en contra de aquello», cerró.
Fernández ganó la primera vuelta con 48,10 por ciento de los votos.
La victoria de Fernández consagró también como vicepresidenta electa a la senadora y exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).
El presidente Piñera felicitó a Fernández por su triunfo a través de su cuenta de Twitter.
El presidente chileno aseguró que trabajarán «con voluntad, fuerza y visión de futuro en favor del bienestar de nuestros pueblos y la integración sudamericana».
El saludo del mandatario chileno se produjo en medio del contexto complejo que atraviesa su administración, luego de que millones de personas han salido a las calles desde el 14 de este mes para manifestarse exigiendo mayores derechos sociales, protestas que han dejado al menos 19 muertos. (Sputnik)