Buenos Aires, 30 oct (Sputnik).- El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, reivindicó el destino común que comparte su nación con la de Brasil al agradecer la felicitación que le transmitió la exmandataria brasileña Dilma Rousseff por haber ganado las elecciones generales del domingo.
“Vamos a recorrer juntos ese camino de desarrollo, justicia social y lucha contra la desigualdad, porque los destinos de Argentina y Brasil están atados por un lazo histórico de hermandad”, indicó el dirigente peronista desde las redes sociales en respuesta al mensaje de Rousseff.
El líder de la alianza opositora Frente de Todos apeló con un “querida” a la exmandataria, que el día de los comicios felicitó a Fernández y a su compañera de fórmula, la vicepresidenta electa Cristina Fernández de Kirchner, por representar “un nuevo camino para el país y la región”.
Con el nuevo Gobierno argentino que asumirá el 10 de diciembre, “la esperanza de reanudar el desarrollo con justicia social y contra la desigualdad”, proseguirá, destacó Rousseff.
Alberto Fernández también agradeció la participación del expresidente de Paraguay, Fernando Lugo, como veedor internacional en las elecciones generales del domingo.
Tras agradecerle su acompañamiento, el mandatario electo envió a Lugo “un gran abrazo y un cariño inmenso” que trasladó “a todo el pueblo hermano de Paraguay”.
El referente opositor saludó además las felicitaciones que formuló el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ocasión que aprovechó para destacar que su país “renovó su compromiso democrático, (lo) que da cuenta de la madurez de nuestro pueblo”.
En su mensaje, Fernández no dejó de advertir al titular de la OEA “que ahora debemos trabajar para dejar atrás nuestros desencuentros y construir un país para todos”.
Gracias, querida @dilmabr. Vamos a recorrer juntos ese camino de desarrollo, justicia social y lucha contra la desigualdad, porque los destinos de Argentina y Brasil están atados por un lazo histórico de hermandad. https://t.co/afF73sDeOY
— Alberto Fernández (@alferdez) 29 de octubre de 2019
Todas las felicitaciones
El presidente electo de Argentina expresó horas antes su agradecimiento al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, por reconocer su victoria en las elecciones generales del domingo y le retribuyó las felicitaciones por haber conseguido revalidar su mandato en los comicios que celebró aquel país hace una semana.
El líder del Frente de Todos agradeció a su vez los mensajes de felicitación que recibió del Gobierno británico este martes.
Fernández advirtió que sin abandonar los reclamos de soberanía por las disputadas Islas Malvinas (sur), su próximo Gobierno tiene la intención de trabajar junto al primer ministro británico Boris Johnson «para afianzar los lazos entre el pueblo argentino y el británico, que comparten mucho más de lo que imaginamos».
En la víspera, el líder peronista saludó las felicitaciones que llegaron del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien comunicó que «América Latina debe trabajar unida para superar la pobreza y desigualdad que padece».
«La plena vigencia de la democracia es el camino para lograrlo», advirtió al mandatario venezolano.
Fernández también agradeció el lunes los mensajes que en el mismo sentido recibió del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo y del presidente en funciones del Gobierno español, Pedro Sánchez.
En paralelo, El mandatario electo destacó el saludo proveniente de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, cuando deseó «salir lo antes posible de esta crisis para volver a crecer y que eso nos permita cumplir con nuestros compromisos, además de tener una economía sólida que nos beneficie a todos».
Tras ganar las elecciones generales el pasado domingo, Fernández valoró los reconocimientos que llegaron del presidente de Paraguay, Mario Abdo; de México, Manuel López Obrador; de Chile, Sebastián Piñera; de Perú, Martín Vizcarra, y de Bolivia, Evo Morales, a quien también reconoció por su triunfo en las elecciones de su país.
El binomio Fernández venció en las elecciones generales con el 48,1 por ciento de los votos, mientras que el mandatario Mauricio Macri, que aspiraba a su reelección por otros cuatro años, obtuvo el 40,3 por ciento de los sufragios, según el escrutinio provisorio. (Sputnik)