sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Piñera anuncia que Chile no organizará la APEC ni la COP 25 por la crisis política

Santiago de Chile, 30 Oct (RT/Sputnik).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que su país no será sede de las cumbres internacionales Asia – Pacífico (APEC), y COP25  «dadas las circunstancias de las últimas semanas».

Piñera anunció la cancelación de la próxima cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de la 25 Conferencia de las Partes (COP 25) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático debido al tenso clima social y político que vive el país.

«Nuestro gobierno y con profundo dolor, porque este es un dolor para Chile, ha resuelto no realizar la cumbre de Apec y tampoco la cumbre de la COP. Sentimos y lamentamos profundamente los problemas e inconvenientes que los problemas de esta decisión significará para ambas cumbres·, indicó Piñera en un punto de prensa en La Moneda, acompañado por los ministros de RR.EE., Teodoro Ribera, y de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

«Debido a las circunstancias de las últimas semanas, hemos decidido no realizar la cumbre de APEC programada para el mes de noviembre, y tampoco la cumbre de la COP programada para el mes de diciembre», anunció el mandatario en conferencia de prensa.

El mandatario chileno añadió: «Sentimos y lamentamos profundamente los problemas e inconvenientes que esta decisión va a significar tanto para la APEC como para la COP, pero como presidente de todos los chilenos tengo siempre que poner los problemas y los intereses de los chilenos, sus necesidades y sus esperanzas por delante».

«Esta ha sido una decisión muy difícil que nos causa mucho dolor, porque entendemos la importancia de APEC y la COP para Chile y el mundo, la decisión se centró en el sentido común y poner por delante a sus compatriotas», dijo.

Su decisión fue anunciada luego de que el Gobierno de Rusia informó que el presidente de ese país, Vladímir Putin, no asistiría al encuentro, y de que otras actividades también fueran suspendidas, como la Cumbre de la Mujer de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), programada para noviembre en Santiago.

APEC es un foro de cooperación económica y técnica que opera sobre la base de compromisos no vinculantes y diálogo abierto, cuyo objeto es promover la cooperación, el crecimiento, la facilitación y liberalización del comercio y las inversiones en la región del Asia Pacífico.

Este foro cuenta con 21 miembros, entre ellos Rusia, China, Estados Unidos y Chile, que en su conjunto representan un 40 por ciento de la población mundial, el 60 por ciento del Producto Interno Bruto global y el 50 por ciento del intercambio comercial total, y se esperaba que su cumbre fuera en noviembre de este año.

La COP es un encuentro mundial de las Naciones Unidas sobre cambio climático que reúne a más de 190 países y cuya edición de este año estaba prevista en Chile entre los días 2 y 13 de diciembre.

Las movilizaciones comenzaron el lunes 14 de octubre debido a un alza de 30 pesos (menos de un dólar) en el precio del pasaje del Metro de Santiago, que días más tarde fue anulada por Piñera.

Sin embargo, las protestas no amainaron, y abarcando reclamos sociales mucho más profundos y estructurales tomaron un cariz mucho más intenso, que incluyó incendios y destrucción de varias estaciones del Metro, y decenas de manifestaciones en diversos lugares del Chile con marchas y «cacerolazos».

Para imponer el orden, Piñera decretó toques de queda y el estado de emergencia, lo que permitió desplegar al Ejército y a las Fuerzas Armadas en las calles; el mandatario levantó ambas medidas el sábado y el lunes, respectivamente.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile recibió denuncias de torturas, abusos de poder, golpes y detenciones de militares a civiles.

Hasta el momento la lista oficial de fallecidos del Gobierno es de 20 muertos, cinco de los cuáles perdieron la vida a manos de efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias