Ciudad de México, 4 nov (Sputnik) – Argentina y México comienzan una nueva etapa en la que reforzarán sus respectivas relaciones económicas y comerciales, anunció el lunes el presidente electo del primer país, Alberto Fernández, tras reunirse con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
«Este encuentro, no tengo ninguna duda, va a fortalecer el vínculo entre Argentina y México política y económicamente», señaló Fernández durante una rueda de prensa desde México D.F.
Durante su entrevista con el mandatario mexicano, Fernández y López Obrador charlaron «mucho sobre lo que le pasa a Argentina y la necesidad de comprensión de que el mundo entienda en el punto en el que hemos quedado».
«Lo que más siento es que tenemos una comunión de ideas y conceptos de cómo ver el mundo y de cómo ver lo que le pasa a nuestros países y a nuestros continentes», afirmó.

Fernández mostró interés en los planes que impulsó el Gobierno mexicano para los jóvenes que no trabajan y estudian «y ver de qué modo lo podemos proyectar en Argentina».
También sería posible encarar acuerdos en materia automotriz y ahondar en las exportaciones argentinas de carnes y porotos negros.
México, por su parte, puede invertir en minería de manera responsable y en el yacimiento de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén (suroeste).
Con este país, en suma, «hemos tenido una relación que se fue perdiendo con el correr del tiempo, hoy es una relación comercial bastante débil», reconoció el dirigente de la alianza opositora Frente de Todos que ganó las elecciones generales del 27 de octubre.
Por eso Fernández destacó su alegría, dado que López Obrador mostró su respaldo al país sudamericano tanto en las relaciones bilaterales como a nivel internacional.
El presidente mexicano «conoce bien la situación que enfrenta Argentina y ha sido categórico en su apoyo hacia nosotros, no sólo incentivando lazos comerciales, sino reclamando internacionalmente el apoyo de Argentina», señaló.
Hasta ahora, «no advertimos que vinculándonos más comercialmente podíamos sacar un mejor rédito», añadió.
Antes de ganar las elecciones generales, Fernández visitó Uruguay, España, Portugal, Bolivia y Perú.
El líder peronista asumirá como presidente de Argentina el próximo 10 de diciembre. (Sputnik)