Jerusalén, 6 nov (Sputnik).- Cuatro turistas extranjeros y cuatro jordanos fueron apuñalados este miércoles en la ciudad jordana de Jerash, cerca de las ruinas romanas, según informó el ministro de Sanidad, Saad Fayez, citado por la agencia Arab News.
En un primer momento, fuentes de los servicios de seguridad jordanos señalaron que se trataba de turistas españoles, pero posteriormente se desmintió la información para aclarar que se trató de tres mexicanos y una suiza, además de un guía turístico y un agente de los servicios de seguridad jordanos.
Según dijo a Sputnik un guía turístico jordano que suele encargarse de grupos de habla hispana, los visitantes apuñalados tenían «acento latino, no español».
Los ocho atacados en Jerash, un lugar muy visitado, situado a algo más de 30 kilómetros al norte de Amán, la capital jordana, fueron trasladados a un hospital, según un comunicado la Dirección de Seguridad Pública.
El ministro de Sanidad indicó que las víctimas sufrieron heridas «leves, moderadas y serias».
La policía jordana arrestó al agresor, un hombre joven, con barba, que iba vestido de negro, según medios árabes, gracias a la intervención de varios guías locales presentes en el momento del ataque, uno de los cuales resultó herido.
En las redes sociales se difundió que al atacante era un joven que vive en el campo de refugiados palestinos de Souf, cerca de Jerash, pero esta información no se pudo verificar. La policía aún no ha informado sobre los motivos de la agresión.
Jordania ha sufrido varios ataques en los últimos años en lugares turísticos, los cuales perjudican mucho la economía del país, ya que el turismo representa entre el 10% y el 12% de su PIB.
En 2016 se produjo un ataque en la ciudadela de Karak, en la cual hombres armados mataron a diez personas: siete policías y dos civiles jordanos y una turista canadiense. El grupo terrorista Estado Islámico (proscrito en Rusia y otros países) reivindicó el ataque.
Jordania jugó un papel importante en la coalición liderada por EEUU contra el EI en Siria e Irak. (Sputnik)