lunes 27, marzo 2023
spot_img

Evo Morales renuncia a la Presidencia de Bolivia (vídeo)

La Paz, 10 Nov (RT/Sputnik).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha comunicado su renuncia este 10 de noviembre tras una escalada de tensión que derivó en una ola de dimisiones en el país sudamericano.

«Mi lucha continúa, pero tengo la obligación de buscar la paz. Duele mucho que entre bolivianos estemos enfrentados, duele mucho que señores y comités cívicos que han perdido lleven a la violencia y enfrentamiento entre bolivianos. Por eso y muchas razones estoy renunciando y enviando mi carta de renuncia a la Asamblea Legislativa Plurinacional», dijo.

El primer gobernante indígena anunció su dimisión en un mensaje por televisión a las 16:53 hora local (20:53 GMT), acompañado por su vicepresidente Álvaro García, quien dijo que también renunciaba.

La renuncia de Morales fue saludada con vítores de manifestantes en las calles de La Paz, mientras en los barrios surgían las primeras caravanas de automovilistas con banderas y gritos de celebración, hacia el centro urbano donde comenzaban a levantarse los bloqueos que habían paralizado la urbe en los últimos días.

Morales dijo que era víctima de un «golpe cívico-político-policial», en alusión a los comités cívicos que comandaron las protestas especialmente fuertes en las ciudades, a la oposición política que denunció fraude en las elecciones del 20 de octubre, que le habían dado victoria según el resultado oficial, y a una cadena de motines policiales que estalló el viernes pasado.

El líder indígena afirmó que una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) que precipitó su caída desde la madrugada del domingo, con una recomendación de nuevas elecciones, era una «decisión política» que contradecía la proyección, contenida en el mismo informe, de un resultado electoral que sugería una segunda vuelta.

Morales responsabilizó al candidato opositor y expresidente Carlos Mesa (2003-2005), segundo en los pasados comicios, y al líder cívico de Santa Cruz (este) Luis Fernando Camacho, líder de las protestas callejeras, de la violencia extendida en varias ciudades durante las protestas, que dejaban un saldo preliminar de al menos tres muertos y más de 300 heridos.

«Como dijo el héroe indígena Túpac Katari, volveremos y seremos millones», sentenció García en la misma transmisión televisiva.

García Linera tras la renuncia de Evo Morales: «Le seré siempre leal, estaré siempre a su lado»

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, informó este domingo su renuncia al cargo para acompañar la decisión del mandatario, Evo Morales, quien presentó su dimisión tras una escalada de tensiones en el país suramericano.

«Le seré siempre leal (al Presidente), estaré siempre a su lado», sostuvo el vicepresidente, al tiempo de anunciar su renuncia.

García Linera denunció que se ha consumado un «golpe de Estado» contra Morales y destacó que la decisión de dejar su cargo busca evitar que un baño de sangre en Bolivia.

«No es ninguna traición a los movimientos sociales, la lucha sigue. Somos pueblos que gracias a esa unidad política y orgánica, hemos liberado Bolivia. Estamos dejando una patria liberada», dijo por su parte Morales durante una rueda de prensa conjunta.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias