Ciudad de México, 11 nov (Sputnik).- México está dispuesto a ofrecer asilo al expresidente de Bolivia, Evo Morales, si este decide solicitarlo, aseguró el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
México,de conformidad a su tradición de asilo y no intervención, ha recibido a 20 personalidades del ejecutivo y legislativo de Bolivia en la residencia oficial en La Paz, de así decidirlo ofrceríamos asilo también a Evo Morales.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) 10 de noviembre de 2019
«México, de conformidad a su tradición de asilo y no intervención, ha recibido a 20 personalidades del ejecutivo y legislativo de Bolivia en la residencia oficial en La Paz, de así decidirlo ofreceríamos asilo también a Evo Morales», señaló el jefe dela diplomacia mexicana en su cuenta de Twitter.
En un tuit publicado momentos antes, el canciller Ebrard expresó su rechazo a una «operación militar en curso» en Bolivia, «similar a aquellos trágicos hechos que ensagrentaron nuestra América Latina el siglo pasado.
«México mantendrá su posición de respeto a la democracia y las instituciones. Golpe no», expresó.
A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó, también a través de las redes sociales, que «mañana (por lunes) daremos a conocer con amplitud nuestra postura».
«Reconocemos la actitud responsable del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien prefirió renunciar a exponer a su pueblo a la violencia», puntualizó.
Por lo pronto, ya que mañana daremos a conocer con amplitud nuestra postura, reconocemos la actitud responsable del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien prefirió renunciar a exponer a su pueblo a la violencia.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 10 de noviembre de 2019
Evo Morales anunció este domingo su dimisión como presidente de Bolivia, al cabo de tres semanas de manifestaciones ciudadanas, algunas violentas, contra su reelección.
El primer gobernante indígena dijo que era víctima de un «golpe cívico-político-policial», en alusión a los comités cívicos que comandaron las protestas, a la oposición política que denunció supuesto fraude en las elecciones del 20 de octubre, y a una cadena de motines policiales que estalló el viernes pasado. (Sputnik)