viernes 31, marzo 2023
spot_img

Presidente electo de Argentina afirma que golpe en Bolivia es «inaceptable»

Buenos Aires, 10 nov (Sputnik).- El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, señaló que el golpe de Estado en Bolivia que ha motivado la renuncia del presidente de ese país, Evo Morales, no puede tolerarse y que por lo tanto deben convocarse cuanto antes nuevas elecciones.

«El quiebre institucional en Bolivia es inaceptable; el pueblo boliviano debe escoger cuanto antes, en elecciones libres e informadas, a su próximo Gobierno», sentenció el dirigente peronista desde las redes sociales.

Mientras el presidente saliente Mauricio Macri guarda silencio, el próximo mandatario de la nación aseguró que en Bolivia «se ha consumado un golpe de Estado producto del accionar conjunto de civiles violentos, el personal policial autoacuartelado y la pasividad del ejército».

«Es un golpe perpetrado contra el presidente Evo, que había convocado a un nuevo proceso electoral», recordó el líder de la alianza opositora Frente de Todos.

Como «defensores de la institucionalidad democrática», su espacio rechaza por tanto «la violencia desatada que impidió a Evo Morales concluir su mandato presidencial y alteró el curso del proceso electoral».


En un mensaje al todavía jefe de Estado de Argentina, Fernández advirtió que las «actuales autoridades» deben actuar «bajo ese mismo principio preservando la integridad física de quienes puedan resultar perseguidos por el golpismo y colaboren hasta el 10 de diciembre con la recuperación de la democracia en Bolivia».

«El compromiso de la Argentina con la institucionalidad y contra cualquier forma de golpe de Estado en el continente debe ser total», enfatizó.

Tras afirmar que su agrupación defenderá «firmemente la democracia en toda América Latina», Fernández señaló que tras «este quiebre institucional, Bolivia debe volver cuanto antes al sendero de la democracia a través del voto popular y sin proscripciones».

El canciller argentino, Jorge Faurie, justificó en cierta medida el golpe de Estado al afirmar al canal local TN «que las Fuerzas Armadas se declararon prescindentes, dijeron a la clase política que busque una salida y esto es lo que ha ocurrido».

Evo Morales anunció el domingo su dimisión a fin de que los líderes opositores Carlos «Mesa y (Luis Fernando) Camacho no sigan persiguiendo a dirigentes sociales».

Después partió a media tarde en el avión presidencial desde la base aérea de El Alto, vecina a La Paz, y aterrizó en la localidad de Cochabamba (centro).

Alberto Fernández, cuya compañera de fórmula es la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), asumirá como presidente de Argentina el próximo 10 de diciembre. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias