Madrid, 10 nov (Sputnik).- Un sondeo publicado por la televisión pública española pronostica que el presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, será el ganador de los comicios de este domingo, en los que la derecha aumentará su fuerza respecto a las elecciones del pasado mes de abril.
Según los pronósticos de este sondeo, el PSOE sería el partido más votado con una horquilla de entre 114-119 diputados (27,3 por ciento de los votos) y en segunda posición quedaría el conservador Partido Popular, que obtendría entre 85-90 escaños con el 20,1 por ciento de los sufragios.
En tercera posición se situaría la formación ultraderechista Vox, que confirmaría su ascenso gracias al 16,3 por ciento de los sufragios, que le darían entre 56 y 59 diputados, duplicando su representación respecto a abril.
La cuarta posición sería para la coalición izquierdista Unidas Podemos (entre 30 y 34 escaños gracias al 12 ,2 por ciento de votos) y la quinta para la formación liberal Ciudadanos, que sufriría un escalabro electoral cayendo hasta una horquilla de 14-15 diputados (8,5 por ciento de votos).
Según este sondeo también obtendrían representación los partidos independentistas catalanes ERC (13-14), JxCAT (6-7) o CUP (3-4) y las formaciones vascas PNV (6-7) y EH Bildu (3-4).
Además, también obtienen representación distintas formaciones minoritarias con una marcada presencia regional como Más País (3), Navarra Suma (2) o Coalición Canaria (1-2).
Este estudio pronostica que el bloque de derechas (PP, Vox, Ciudadanos y otros) sumarían 166 diputados, por encima de los principales partidos de izquierdas (PSOE, UP, Más País..) que se quedan en 156 si no se cuenta a las fuerzas independentistas.
De cumplirse este escenario, Pedro Sánchez necesitaría el apoyo de partidos de derecha o independentistas para Gobernar.
Del mismo modo, el líder del Partido Popular, Pablo Casado, podría postularse como una alternativa para la formación de Gobierno.
En ambos casos, los resultados no ofrecen un camino de pacto claro y las negociaciones para la formación de Gobierno serían de una alta complejidad.
La encuesta publicada por la televisión española fue realizada por la empresa GAD3 mediante 13.000 entrevistas telefónicas.
La mitad de las entrevistas se realizó en la semana del 25 de octubre al 3 de noviembre y la segunda mitad del 4 al 10 de noviembre.
La mayor parte del territorio español cerró las urnas a las 20.00 (hora local), aunque los centros de votación se mantienen abiertos en las Islas Canarias, donde cerrarán a las 21, hora en la que comenzará el recuento de forma oficial. (Sputnik)