sábado 30, septiembre 2023
spot_img

Dimite el ministro de Defensa boliviano por desacuerdo con líderes de protesta

La Paz, 12 nov (Sputnik).- El ministro de Defensa de Bolivia, Javier Zavaleta López, anunció su renuncia por desacuerdo con los principales líderes de la protesta que derivó en la dimisión de Evo Morales, el expresidente Carlos Mesa y el líder cívico Luis Fernando Camacho, responsables a su juicio de «aumentar el calibre de la represión».

«¡Compatriotas! Hoy 11 de noviembre del año 2019 renuncio al cargo de ministro de Defensa dejando en claro a Bolivia y el mundo que la voluntad nuestra, la del capitán general de las Fuerzas Armadas y de este ministro fue siempre preservar la institucionalidad de nuestras Fuerzas Armadas al servicio de la población», declaró Zavaleta en un vídeo difundido por el Ministerio de Defensa al anochecer de este lunes.

El ministro dimisionario afirmó que los mandos nunca ordenaron el uso de la fuerza militar contra la población.

«Jamás dimos una orden para que nuestros soldados y marineros empuñen un arma contra su pueblo y jamás la daremos. El Estado que construimos es una Bolivia en la que un militar encarar la defensa de su Patria al lado de su pueblo y nunca contra él», enfatizó.

El ministro dimisionario agregó que «por lo tanto, la responsabilidad de volver las armas contra el pueblo será de aquellos que tomaron esta decisión».

Dirigiéndose a los líderes de las protestas, Zavaleta dijo: «Sr.Carlos Mesa, Sr. Fernando Camacho, un asunto político no se resuelve aumentando el calibre de la represión».

«Las balas no son la respuesta ni la solución a un problema. La política son las ideas contra las ideas, y no el zumbar de las balas. ¡Dios guarde a Bolivia», concluyó la lectura de su carta de renuncia.

Previamente, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, general Williams Kaliman, anunció que los militares saldrán a las calles a reforzar a la policía ante la ola de violencia y vandalismo que se fue extendiendo en gran parte del país tras la caída del presidente indígena Evo Morales.

Kaliman dijo que los militares se encargarán de ejecutar operaciones conjuntas con la policía para evitar sangre y estarán autorizados a emplear «en forma proporcional la fuerza contra las actividades de grupos vandálicos que causan terror en la población» .

Al mismo tiempo, aseguró que jamás abrirán fuego contra civiles. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias