Montevideo, 11 nov (Sputnik).- La renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia el domingo es resultado de un golpe de Estado, que atenta contra todas las democracias del mundo, dijo este lunes el premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel.
«El golpe de Estado en Bolivia es un atentado contra todas las democracias del mundo», publicó el activista en la red social Twitter.
Pérez Esquivel recibió el premio nobel de la paz en 1980 por su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos.
Los golpistas que asaltaron mi casa y la de mi hermana, incendiaron domicilios, amenazaron de muerte a ministros y sus hijos y vejaron a una alcaldesa, ahora mienten y tratan de culparnos del caos y la violencia que ellos han provocado. Bolivia y el mundo son testigos del golpe
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 11 de noviembre de 2019
Agregó que «no se benefician los bolivianos con la violencia, se benefician EEUU, la OEA y los gobiernos de derecha, cómplices de lo ocurrido, incapaces de convivir con una Bolivia justa, educada y soberana».
El líder indígena Evo Morales, que llevaba en la presidencia de Bolivia desde 2006, dimitió el 10 de noviembre en medio de violentas protestas y tras la petición expresa por parte de la policía y las Fuerzas Armadas.
La renuncia ocurrió pese a que Morales convocó a nuevas elecciones debido a que auditores de la OEA (Organización de los Estados Americanos) sugirieron repetir la votación en Bolivia ante la constatación de irregularidades en el conteo de votos en las elecciones del 20 de octubre pasado, en las que Morales resultó ganador, según el Tribunal Supremo Electoral.
Morales alegó la necesidad de poner fin a una campaña de secuestros, maltratos y persecuciones y denunció un «golpe cívico-político-policial» orquestado por el expresidente Carlos Mesa, su rival en las recientes elecciones presidenciales, y el líder cívico Luis Fernando Camacho.
La dimisión de Morales desató una situación de vacío de poder e inseguridad con acciones de vandalismo, saqueos, ataques a domicilios y cortes del agua potable en la noche del domingo.
Varias naciones, entre ellas Cuba, México y Venezuela, calificaron lo sucedido como un golpe de Estado.
Tras la renuncia de Morales y buena parte de la cúpula dirigente, incluido el vicepresidente Álvaro García Linera y la titular del Senado, Adriana Salvatierra, la segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores, Jeanine Áñez Chávez, reclamó que le corresponde a ella asumir provisionalmente la presidencia de Bolivia para convocar nuevas elecciones. (Sputnik)
Nossa admiraçao ai Evo pela tentativa de pacificar o seu país.
Nos somamos a sua luta e condenamos as atutudes facistas e a parcialidade da IEA com a participaçao do governo brasileiro.
Nosso repudio ao golpe na Bolivia.
Toda solidariedade ao povo boliviano e a Evo Morales e seu vice-presidente, legítimos eleitos por maioria de votos dos bolivianos.
Condenamos el intervencionismo de EEUU en todo el mundo.
Exacto y estoy de acuerdo……… «el golpe de estado es un atentando a todas las democracias del mundo»……sabias palabras del premio Nobel……..pero eso no aplica en la coyuntura de Bolivia ,ya que en Bolivia NO había democracia lo q había era una DICTADURA DEL RÉGIMEN DE EVO MORALES……..e ahí la flaqueza de tu argumento
Muito errado. Durante 14 anos a Bolivia foi vítima de uma ditadura disfarzada de democracia. Depois de 2 golpes que o ex presidente Evo da à democracia e à Constituiçao, e agora último mais um fraude eleitoral, o povo cansa, vai para as ruas edecide protestar sem parar. O ex presidente Evo se demite e fuge para ó México. Desde o México, Evo da ordens a produtores de folha de coca excedentaria na Bolívia para eles «cercarem» as cidades de modo a impedir o fornecimento de alimentos (quer matar de fome o povo boliviano), manda contratar pessoal armado para assaltar cidades e comunidades que não aceitam o fraude eleitoral (objetivo: matar quem não aceita a ditadura eterna) e mais coisas, e resulta que Evo ex presidente é vítima!? E até poderiamos dizer que é vítima, mas da sua propia soberbia, do seu proprio odio e das suas proprias ambiçoes sem medida.
Desde Bolivia: Evo Morales renunció ante la presión popular de un vergonzoso fraude electoral, que emanó de su gobierno, y que dejó al descubierto una vez más su afán de afianzarse al poder a toda costa. El 2016 se convocó a un Referéndum, preguntando al soberano la validez de la reelección, que en su caso sería la cuarta vez, perdió su opción, y muy a pesar de esto, se repostuló bajo la interpretación que la re elección «es un derecho humano», ante la pérdida de su popularidad, su gobierno actuó deshonestamente, falsificando actas electorales, habilitando «votantes» que ya habían muerto, manipulando el sistema computarizado, etc. Y los bolivianos, nos levantamos, protestamos durante 21 días, en todo el país, obligando a una auditoría electoral vinculante, que la OEA realizó confirmando la sabiduría popular. Renunció y huyó del país, junto a sus allegados, dejando una estela de militantes de su partido que comenzaron a saquear ciudades, quemar sitios estratégicos, sobrepasando a la Policía, que tuvo que pedir al Ejercito su concurso. No fue un golpe de Estado, fue todo un pueblo que se hartó de la soberbia y el abuso de poder.