jueves 23, marzo 2023
spot_img

Grupo ICE hace pública su Política de Transparencia y Acceso a la Información

San José, 11 Nov (Elpaís.cr).- El Grupo ICE hizo pública este lunes su Política de Transparencia y Acceso de la Información, la cual se enmarca en las acciones que ha implementado en los últimos meses para facilitar la rendición de cuentas. El texto se encuentra disponible en la página web, junto con los documentos anexos que se divulgarán.

El Consejo Directivo del ICE aprobó la Política el 11 de junio de 2019. Desde esa fecha, se dispuso de seis meses para integrar en el sitio www.grupoice.com la información financiera y no financiera que debe estar disponible para todos los ciudadanos. La incorporación de datos presenta a la fecha un avance del 80% y se completará en diciembre de este año, informó la entidad.

La normativa determina la transparencia, la accesibilidad, la responsabilidad y la confidencialidad como principios generales para la información del Grupo. Además, indica los documentos obligatorios que el ICE y sus empresas deben publicar de manera periódica.

En la pestaña Transparencia del sitio de Grupo ICE, pueden encontrarse, junto a la Política, apartados dedicados a planes e informes institucionales, recursos humanos, compras y contrataciones, presupuestos y participación ciudadana, así como información referente a los jerarcas y sus decisiones.

“Desde el inicio de esta administración asumimos el compromiso con una gestión más transparente, impulsando acciones como la publicación del panorama financiero del ICE o la divulgación de salarios de la Alta Gerencia. La Política da un paso más en la adopción de buenas prácticas de gobierno corporativo que fomenta la OCDE para empresas públicas”, dijo Irene Cañas, presidenta ejecutiva del Grupo.

La Política confiere a las juntas directivas de las empresas y a la Alta Gerencia el deber de fiscalizar e implementar su cumplimiento. Además, crea la figura del Oficial de Acceso a la Información, el cual debe velar por la disponibilidad y la actualización de los documentos, así como por la aplicación regulatoria en casos de confidencialidad.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias