viernes 31, marzo 2023
spot_img

Justicia chilena apresa a un ciudadano estadounidense que intentó matar a un manifestante

Santiago, 11 nov (Sputnik).- La justicia chilena decidió este lunes dejar a John Cobin en prisión preventiva, un ciudadano estadounidense radicado en Chile que el fin de semana salió con su arma a disparar contra manifestantes e hirió a uno.

«Juzgado de Garantía de Viña del Mar decreta la prisión preventiva de imputado por homicidio frustrado, ocurrido en Reñaca (centro)», informó el Poder Judicial a través de su cuenta de Twitter.

Cobin será investigado bajo el cargo de homicidio frustrado por el hecho de haber disparado su arma cuatro veces contra la multitud, y el tribunal le otorgó a la Fiscalía un plazo de 90 días para recabar las pruebas.

La situación se originó el domingo 10 de noviembre cuando Cobin, un académico norteamericano radicado en Chile desde 1996, llegó hasta la playa de Reñaca donde se realizaba una masiva manifestación, e intentó pasar con su vehículo por el medio de la marcha.

Cuando los manifestantes le señalaron que no podía pasar por el lugar, intentó abrirse paso disparando el arma en cuatro oportunidades.

Cobin portaba un chaleco amarillo al momento del incidente, un distintivo que durante el estallido social en Chile ha sido utilizado por aquellos grupos que están en contra de las manifestaciones, de los desmanes y los saqueos.

El norteamericano es cercano a los grupos de la ultraderecha en Chile y ha declarado en reiteradas oportunidades ser un admirador del dictador chileno Augusto Pinochet (1973-1990).

Las movilizaciones en Chile comenzaron el 14 de octubre en Chile debido a un alza de 30 pesos (menos de un dólar) en el precio del pasaje del Metro de Santiago, que días más tarde fue anulada por Piñera.

Sin embargo, las protestas no amainaron abarcando otros reclamos sociales y tomaron un cariz mucho más intenso, que incluyó incendios y destrucción de varias estaciones del Metro, y decenas de manifestaciones en diversos lugares del Chile con marchas y cacerolazos.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile recibió denuncias por violaciones a los derechos humanos a raíz del actuar de la policía y militares, acusando torturas, abusos de poder, golpes y detenciones arbitrarias.

Hasta el momento han muerto 23 personas durante las protestas, cinco de ellas a manos de las Fuerzas Armadas y la policía. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias