lunes 27, marzo 2023
spot_img

Manifestantes se pronuncian a favor de asilo a Evo ante embajada boliviana en México

Ciudad de México, 12 nov (Sputnik).- Más de un centenar de manifestantes se congregaron al anochecer del lunes frente a la embajada boliviana en la capital de México para celebrar la decisión del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de conceder asilo a Evo Morales.

El embajador de Bolivia en México, Jorge Crespo Fernández, salió brevemente al frente de la sede diplomática, que era resguardada por un cordón policial, para agradecer a los manifestantes y expresar también de nuevo su complacencia con la decisión del gobierno mexicano.

«No me toca sino agradecer al Gobierno mexicano, al presidente AMLO (las iniciales de López Obrador), al canciller (Marcelo) Ebrard, por la generosidad que han tenido al ofrecerle asilo al presidente Evo y a las autoridades que están siendo duramente perseguidas», expresó Crespo ante los manifestantes congregados en la calle Goethe de la colonia (barrio) de Anzures , en el centro de la capital mexicana.

Los manifestantes, que gritaban «¡Evo amigo, México está contigo!» y «¡No están solos!»,  portaban banderas de Bolivia y México, así como la Whipala -la tradicional bandera de cuadrados de siete colores, utilizada por los pueblos aymará y que la Constitución boliviana de 2008 reconoció como símbolo nacional de ese país sudamericano.

«Fuimos ante la embajada para expresar la solidaridad de México con el presidente Morales, no es justo que los poderes económicos y militares intenten coaccionar la democracia y violar el deseo de los bolivianos que quieren a Evo en el gobierno», dijo vía telefónica a Sputnik, Viridiana Morales, una estudiante universitaria de 26 años que participaba en la manifestación.

La manifestación fue organizada por el Comité Mexicano de Solidaridad con Bolivia y la Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Cuba.

El embajador añadió que «esta presentación que se hace aquí de ustedes, debe tener claridad en que agradecemos a las autoridades pero debemos agradecer en realidad al pueblo mexicano que es quien va a soportar a las decenas de hermanos bolivianos que vengan».

La decisión del Gobierno mexicano de conceder asilo a Evo Morales generó reacciones encontradas entre dirigentes políticos.

Los líderes de los opositores Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional cuestionaron la decisión del presidente López Obrador, mientras que en su favor se manifestaron representantes del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional  (Morena) y del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

México envió un avión que la noche de este lunes partió de Lima hacia algún punto de Bolivia para recoger a Morales, quien tras el golpe de Estado en su contra se refugió en la región cocalera de Chapare.

El propio expresidente que renunció al cargo el domingo informó a sus «hermanas y hermanos» que partía rumbo a México, «agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida».

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador decidió «concederle asilo político al señor Evo Morales, por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia que se enfrenta en Bolivia, en donde su vida y su integridad corren riesgo», dijo el jefe de la diplomacia mexicana. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias