jueves 23, marzo 2023
spot_img

México denuncia golpe en Bolivia y exige respeto al orden constitucional

Ciudad de México, 11 nov (Sputnik).- El Gobierno de México denuncia que existió un golpe de Estado contra el presidente Evo Morales en Bolivia y exigió respeto al orden constitucional en el país andino, dijo este lunes el canciller mexicano Marcelo Ebrard, en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«En primer lugar, señalamos que lo que ayer se produjo lo consideramos un golpe (…), el presidente Evo Morales resolvió presentar su renuncia para evitar una guerra civil, por consiguiente es un golpe, porque el Ejército pidió la renuncia del presidente y eso violenta el orden constitucional en ese país (…), la postura es reivindicar y demandar el respeto al orden constitucional», dijo el secretario de Relaciones Exteriores en conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

Morales, quien presidía Bolivia desde 2006, renunció a su cargo el domingo, en medio de violentas protestas y tras el expreso pedido de la Policía y las Fuerzas Armadas.

En la fundamentación de su postura, Ebrard recordó que antes de los eventos se dio a conocer un reporte de la Organización de Estados Americanos, (OEA) en relación con el reciente proceso electoral

«Después de ello (el informe de la OEA), el presidente Evo Morales propuso que se realizaran nuevas elecciones, cosa que el Gobierno de México vimos muy bien, como supongo que la mayor parte de la opinión pública a fin de resolver por vía de una elecciones los diferendos existentes», recordó.

Sin embargo, después de esa propuesta de elecciones, «el Ejército de Bolivia pidió la renuncia del presidente del presidente».

En consecuencia, la postura que México ha definido y define «es de reivindicar demandar el respeto al orden constitucional y la democracia en Bolivia», subrayó.

En cuanto a la oferta de asilo a Morales, recordó que desde los años 1930 del siglo pasado, «el respeto y compromiso del derecho asilo es un timbre de la política exterior mexicana, que vamos a mantener contra viento y marea».

Morales «presentó la renuncia para evitar una guerra civil, después de que el Ejercito pidió la renuncia del presidente, son los hechos», enfatizó Erard.

Esta secuencia de los eventos «es un retroceso para todo el continente y México debe hacer valer su voz, defender los derechos y las libertades, no pude ser que un Ejército pida la renuncia de un presidente en funciones, es lo que vamos hacer valer ante todos los organismos multilaterales», puntualizó Ebrard.

Morales anunció su dimisión el domingo después de tres semanas de manifestaciones ciudadanas, algunas violentas, contra su reelección.

El primer gobernante indígena boliviano dijo que era víctima de un «golpe cívico-político-policial», en alusión a los comités cívicos que comandaron las protestas, a la oposición política que denunció supuesto fraude en las elecciones del 20 de octubre, y a una cadena de motines policiales que estalló el viernes pasado.  (Sputnik)

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. El Presidente Nacionalsocialista de Mexico, EXIGE RESPETO AL ORDEN CONSTITUCIONAL; pero NO SE CONOCE NINGUNA OPINION de ese Gobierno, SOBRE LA VIOLACION DE LA CONSTITUCION, por el TRIBUNAL ELECTORAL de PROPONER e IMPONER a EVO MORALES como «candidato presidencial», DESPUES QUE EN UN REFERENDUM EL PUEBLO BOLIVIANI VOTO NO A LA POSTULACION POR CUARTA VEZ DE MORALES. ME PREGUNTO: QUIEN DIO UN GOLPE DE ESTADO?. Fue Morales con sus complices del Tribunal Electoral. El Pueblo Boliviano pide JUSTICIA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias