Ciudad de México, 12 nov (Sputnik).- La Dirección Nacional de la Aeronáutica Civil de Paraguay (DINAC) confirmó que el avión de la Fuerza Aérea Mexicana con Evo Morales a bordo hizo una escala en Asunción este martes pero nadie vio al expresidente boliviano ni a sus acompañantes, informó el titular de la DINAC, Édgar Melgarejo.
«El avión de la Fuerza Aérea Mexicana que traía al expresidente Evo Morales, aterrizó a nuestro país a las 1:35 (GMT-3) de la madrugada. Despegó nuevamente a las 04:56 (…) No tuvimos el placer de ver al presidente Morales. Ni él ni ningún miembro de la tripulación pretendía bajar», dijo, citado por la emisora Universo 970 AM.
Melgarejo señaló que «la aeronave hizo una escala técnica para reabastecerse de combustible y de comida, de bebidas, y después estuvo en la plataforma militar el tiempo necesario para conseguir las pertinentes autorizaciones».
La carga de combustible, según él, se prolongó por media hora.
«Es habitual que tarde este tiempo para que uno o los demás países autoricen», indicó.
A la pregunta de por qué el avión bajó hasta Asunción en vez de tomar rumbo a México, respondió que «tenían premura por abandonar el suelo, el espacio aéreo boliviano».
En declaraciones a la emisora Monumental AM 1080 Melgarejo señaló que «el vicepresidente dijo que Evo no iba a bajar porque estaba descansando».
Melgarejo agregó que antes de salir la aeronave con Morales de Asunción, «la última autorización que se estaba esperando era de Ecuador, estuvieron esperando lo necesario».
Horas antes el aeropuerto de Asunción confirmó a Sputnik que la aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana Gulfstream Aerospace GV-SP (G550) con matrícula FAM-3916, enviada antes a Bolivia para recoger a Morales, despegó con destino a México.
Morales anunció el 10 de noviembre su renuncia a la presidencia luego de tres semanas de manifestaciones cívicas y políticas contra su reelección.
La administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decidió concederle asilo político a Morales alegando razones humanitarias y una situación de urgencia en Bolivia, donde su vida y su integridad corren peligro.
Por su parte, el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, dijo haber escuchado del mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, que «las puertas de Paraguay estaban abiertas para Evo Morales, para asilarlo y darle tranquilidad».
López Obrador y Alberto Fernández
La escala de reabastecimiento que realizó en Paraguay el avión de la Fuerza Aérea Mexicana en que viaja el expresidente boliviano Evo Morales, fue solicitada por el Gobierno de México y el presidente electo argentino, Alberto Fernández, informó el canciller paraguayo, Antonio Rivas.
«El pedido de reabastecimiento de combustible fue a solicitud del Gobierno mexicano. También lo pidió el presidente electo argentino, Alberto Fernández», dijo a la prensa, citado por el Radio Nacional del Paraguay.
Rivas subrayó que «Paraguay cumplió con su responsabilidad de siempre».
Relató también que Fernández «habló con el presidente (paraguayo) Mario Abdo, manifestando su preocupación por lo de Bolivia».
Aclaró que Paraguay no le ofreció asilo a Morales, sino expresó su disposición a hacerlo.
«Paraguay demostró predisposición en recibirlo pero no hubo un pedido de asilo. No se puede hablar de rechazo», señaló.
Rivas afirmó que «para Paraguay, Evo Morales es expresidente».
«La postura de Paraguay es manifestar la preocupación. Esperemos que se solucione y que el Gobierno de Bolivia continúe por la senda democrática», apuntó.
De acuerdo con el portal RadarBox24, el avión atravesó el territorio de Brasil y luego entró en el espacio aéreo de Perú, por el que está viajando en estos momentos hacia el oeste. A la hora 12:50 GMT atraviesa espacio aéreo de Perú.
Sobrevuela Colombia
El avión de la Fuerza Aérea Mexicana que transporta al renunciante presidente boliviano Evo Morales en estos momentos hacia suelo mexicano no tiene «en teoría» ningún impedimento para atravesar por espacio aéreo de Colombia, dijo a Sputnik la Oficina de Prensa de la estatal Aeronáutica Civil (Aerocivil).
«En teoría no hay ninguna limitación para ese vuelo y nosotros acá no hemos sido notificados de nada al respecto», dijo a esta agencia Uriel Bedoya, jefe de Prensa de la Aerocivil.
La aeronave mexicana enviada el lunes a Bolivia para recoger a Morales salió del aeropuerto de Asunción con destino a México, confirmó a Sputnik el servicio de prensa del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
«Sí, despegó un Gulfstream 5 (…) a México», comunicó, sin precisar el aeropuerto exacto donde tiene previsto aterrizar la aeronave.
Según los datos del portal RadarBox24, la aeronave Gulfstream Aerospace GV-SP (G550) con matrícula FAM-3916 hizo una escala en Asunción y luego despegó avanzando hacia el espacio aéreo de Brasil. (Sputnik)