Quito, 13 nov (Sputnik).- La Fiscalía General de Ecuador presentó hasta el martes 231 elementos de convicción (pruebas) de los 587 con los que sustentará su acusación de cohecho contra el ex presidente Rafael Correa (2007-2017) y otros 23 procesados en el caso que investiga la presunta obtención de dinero de forma irregular para el movimiento político del ex mandatario a cambio de contratos con el Estado.
«La Fiscalía presentó 231 elementos de convicción, de los 587 que anunció la mañana de ayer, entre ellos una serie de contratos suscritos a través de cartas de invitación y convenios de pago, figura utilizada para no seguir los procedimientos previstos en la normativa de contratación pública», dijo la Fiscalía en un comunicado.
En el caso, conocido como «Sobornos 2012-2016», se han presentado como pruebas detalles de las facturas, las empresas y los aportes efectuados al movimiento político Alianza País, en ese entonces liderado por Correa, a cambio de contratos con el Estado.
La Fiscal Diana Salazar ha descrito montos, destinos y formas de pago (efectivo y cruce de cuentas).
Luego de la audiencia del martes, en declaraciones a periodistas, Salazar dijo que en Ecuador existió una estructura criminal conformada por funcionarios públicos, empresarios y personas naturales que tenían como objeto la entrega del dinero a cambio de ser beneficiados por contratos.
«Se ha podido evidenciar que los sobornos se han entregado a través de la emisión de facturas (…) para pagar fiestas cumpleaños, vallas publicitarias, fotografías, análisis, encuestas para pautar en medios digitales; los beneficiarios eran los funcionarios públicos, pero quienes pagaban por estos servicios eran los empresarios. Díganme si eso no se llama soborno, si eso no se llama cohecho», sostuvo Salazar.
De los 24 procesados en el caso, 22, incluido Correa, fueron acusados de autores del delito y dos como cómplices.
La audiencia preparatoria de juicio se retomará el viernes. (Sputnik)