martes 28, marzo 2023
spot_img

López Obrador agradece a Fuerzas Armadas mexicanas traslado de Evo Morales a México

Ciudad de México, 12 nov (Sputnik).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció este martes a las Fuerzas Armadas mexicanas por la operación de traslado a este país del expresidente boliviano Evo Morales, en un avión de la Fuerza Aérea Nacional, en un operativo al mando del un general.

«Mi reconocimiento a las Fuerzas Armadas, porque esta acción se llevó a cabo con la participación conjunta de las secretaría de Relaciones Exteriores y la secretaría de la Defensa Nacional (…) «, que «estuvo cargo de la operación desde que se escogió al personal, al oficial que tenía que llevara a cabo esta misión, un oficial de más alto rango, un general», reveló el jefe de Estado.

López Obrador asumió toda la responsabilidad del operativo que se complicó en la tramitación de los permisos para sobrevolar diferentes espacios aéreos sudamericanos.

«Yo di la instrucción de ofrecer el asilo, y he estado pendiente, pero afortunadamente cuento con un equipo de Gobierno de primer orden, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero», y los titulares de Marina , almirante Francisco Soberón, y de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval.

El gobernante reconoció la importancia que tiene en México garantizar a perseguidos políticos el derecho de asilo.

Recordó además que, en toda su historia, este país ha dado asilo a perseguidos «de todas las corrientes del pensamiento y de todas las religiones».

«Me siento muy orgulloso de encabezar un Gobierno en donde se garantiza el derecho de asilo, es un timbre de orgullo», expresó al reconocer el papel del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y del cuerpo diplomático.

López Obrador admitió que dentro del país se agudizó un debate acerca de la política exterior.

«Entiendo que exista alguna inconformidad de los conservadores de México, que siempre han existido, como existe el agrupamiento liberal, porque no debe haber simulaciones, es parte de la diversidad y de la pluralidad», indicó.

En cuanto a otros gobiernos, sin mencionar sus diferencias con el Gobierno de EEUU en esta materia, señaló que «no nos pelamos con nadie, llevamos cabo política de principios con apego a la Constitución, como país libre y soberano, y nos respetan porque sabemos respetar, hay respeto mutuo».

El lunes, la misión permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA) se dirigió a la presidencia del Consejo Permanente para referirse a los recientes sucesos ocurrido en Bolivia, que resultaron en la renuncia del presidente Morales.

México solicitó la convocatoria de una sesión extraordinaria del Consejo de la OEA, de conformidad con el Artículo 37, con el objetivo de considerar con urgencia la situación del Estado Plurinacional de Bolivia. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias