viernes 31, marzo 2023
spot_img

Junta Directiva de la CCSS adjudicó Centro Conjunto de Radioterapia

San José, 12 Nov (Elpaís.cr).- Como parte de las acciones para la atención del cáncer en el país, la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) adjudicó el diseño, construcción, equipamiento y mantenimiento del Centro Conjunto de Radioterapia para los hospitales San Juan de Dios, Nacional de Niños y Nacional de Geriatría y Gerontología Raúl Blanco Cervantes.

La noticia la confirmó Román Macaya Hayes, presidente ejecutivo de la CCSS quien se mostró satisfecho por este gran avance que vendrá a beneficiar a miles de pacientes que sufren de cáncer, una enfermedad que cada año presenta cerca de 14 mil nuevos casos a lo largo y ancho del territorio nacional.

Este centro denominado “Centro Conjunto de Radioterapia” se ubicará en el hospital San Juan de Dios y dará atención a los pacientes del área de atracción de ese centro médico así como de los hospitales Nacional de Niños y Nacional de Geriatría y Gerontología Raúl Blanco Cervantes. El terreno donde se construirá está ubicado dentro del cuadrante entre los tres hospitales.

Macaya detalló que la nueva edificación representa una inversión de $16 857 707 y se financia con recursos provenientes del «Proyecto de fortalecimiento para la atención integral del cáncer,» cuyos fondos están reservados y proceden de la Ley 9028 Ley de Control de Tabaco. Como parte del equipamiento de este centro se incluyó la compra dos aceleradores lineales de última generación.

Con esta adquisición la CCSS pondrá al servicio de la población un total de seis aceleradores lineales para el tratamiento oncológico toda vez que cuatro más funcionan en el hospital México.

Para el máximo jerarca de la CCSS esta obra viene a reafirmar el compromiso institucional de mejorar la calidad y oportunidad con que se prestan los servicios y que está plasmado en un ambicioso portafolio de proyectos para el periodo 2019 – 2022 y que representará una inversión superior a los ¢956 638 millones, la más robusta en los 78 años de historia de la Caja.

El ingeniero Jorge Granados Soto, director de la Dirección de Arquitectura e Ingeniería de la CCSS, explicó que tras la adjudicación del proyecto vienen ahora los procesos de comunicación a las empresas así como de formalización del contrato y envío a la Contraloría General de la República (CGR) para su refrendo y posterior orden de inicio. Se prevé que el nuevo centro esté listo 80 semanas luego de girada esta orden.

Granados Soto dijo que aparte del diseño y construcción, esta adjudicación incluye el equipamiento y mobiliario médico, así como el mantenimiento de la infraestructura. Se contempla además un sistema de información para radioterapia así como una red de comunicación que incluye datos, imágenes médicas e información de pacientes.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias