sábado 25, marzo 2023
spot_img

Tribunal ecuatoriano envía a prisión a tres personas vinculadas a Grupo Oliver Sinisterra

Quito, 13 nov (Sputnik).- Un tribunal de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas (norte) sentenció a 10 años de prisión a una mujer que lideraba una red de tráfico de armas y municiones para un grupo de disidentes de la antigua guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), así como a otros involucrados, dijo el martes la Fiscalía.

«El Tribunal de Garantías Penales de Esmeraldas sentenció, la tarde de este lunes, a diez años de privación de libertad y al pago de una multa equivalente a cuarenta salarios básicos unificados –por el delito de tráfico ilícito de armas– a Sobeida Q., quien es señalada como la persona que lideraba la red de tráfico de armas y municiones al servicio del grupo armado Oliver Sinisterra», dijo la Fiscalía General de Ecuador en un comunicado difundido el martes.

Una sentencia similar recibió un militar ecuatoriano en servicio activo, conocido con el alias de «Angulo», cuyo trabajo dentro de la organización era entregar las municiones que obtenía de los diferentes rastrillos a alias «Sobeida».

Una tercera persona, identificada con el alias de «El Mono», recibió una condena de cuatro años de prisión y una multa de 13,3 salarios básicos unificados; el individuo, según la Fiscalía, era el encargado de dar seguridad y transporte en un vehículo a alias «Sobeida».

El salario unificado en Ecuador es de 394 dólares.

Otros ocho procesados en el caso ya recibieron sentencias anteriores.

Entre los procesados en el caso hay personal militar en servicio activo y pasivo, encargados de los rastrillos (bodegas de armamento y pertrechos) que proveían de municiones para armas largas y cortas a grupos irregulares, que eran transportadas en vehículos livianos y de transporte público, camuflados en productos comestibles y cuyo destino eran zonas de la Frontera Norte, para su posterior comercialización, sostuvo la Fiscalía ecuatoriana.

Esos militares incluso alteraban los registros de las base de datos del Sistema de Inventarios Logísticos del Ejército para justificar el faltante de munición de sus rastrillos.

Los procesados serían integrantes de una organización delictiva, integrada por ecuatorianos, que estaría vinculada a la estructura criminal financiada por alias «Guacho», líder del grupo armado «Oliver Sinisterra».

Walter Patricio Arízala, alias «Guacho», comandante del Frente Oliver Sinisterra, fue abatido en diciembre del año pasado por militares colombianos en medio de una operación en la frontera con Ecuador.

«Guacho» fue señalado como responsable del secuestro y posterior asesinato del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, tres trabajadores del diario El Comercio, de Ecuador, en marzo de 2018 y cuya muerte se confirmó el 13 de abril.

Desde ese momento alias «Guacho» se convirtió en el hombre más buscado por las autoridades de Colombia y Ecuador, país contra el cual lideró en 2018 una serie de atentados en zona de frontera para mantener el control del narcotráfico en la región. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias