Brasilia (Brasil), 13 nov (Sputnik).- El grupo de simpatizantes del autoproclamado presidente de Venezuela Juan Guaidó que invadió el miércoles la embajada de ese país en Brasilia abandonó el edificio poco después de las 17:00 hora local (20:00 GMT), tras más de 12 horas de invasión, dijo un diputado brasileño.
«Tuvieron que salir por detrás, no pudieron salir por delante de la embajada, y no lo hicieron por un motivo simple: la resistencia militante en defensa de la soberanía del pueblo venezolano», dijo el diputado brasileño Glauber Braga, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) en un video divulgado en las redes sociales, a los militantes situados a las puertas de la embajada.
Según pudo saber Sputnik, el secretario de Seguridad del Distrito Federal, Anderson Torres, también confirmó la salida del grupo.
Movimientos sociales celebran a esta hora la recuperación de la embajada de Venezuela en Brasil
pic.twitter.com/foZvLCN2PA— La Radio del Sur (@laradiodelsur) 13 de noviembre de 2019
Los simpatizantes de Guaidó fueron escoltados por la Policía Militar del Distrito Federal y la salida fue coordinada por la Policía Federal y la Cancillería brasileña.
Durante horas, en el edificio, que además es residencia oficial de varios funcionarios, hubo dos grupos enfrentados; los propios trabajadores del Gobierno de Nicolás Maduro y los simpatizantes de Guaidó, que se consideran legítimos representantes de Venezuela.
La invasión se produjo de madrugada, y según diversos parlamentarios de partidos políticos de la izquierda brasileña se hizo por la fuerza y hubo enfrentamientos violentos; también acusaron al Gobierno de Jair Bolsonaro de facilitar el allanamiento.
No obstante, la representante de Guaidó en Brasil, María Teresa Belandria, aseguró en una nota que el grupo entró en la embajada con la ayuda de funcionarios, a los que se les prometió ayuda en caso de que quisieran desertar.
Uno de los hijos del mandatario Jair Bolsonaro, el diputado Eduardo Bolsonaro, celebró la invasión, afirmado que dado que el Gobierno brasileño reconoció a Guaidó como presidente son sus representantes los que deben ocupar la embajada.
El Gabinete de Seguridad Institucional (GSI) del Gobierno brasileño desmintió que Bolsonaro incentivara la invasión y afirmó que se estaba haciendo todo lo posible para que la situación volviera a la normalidad. (Sputnik)