jueves 23, marzo 2023
spot_img

Catorce países evalúan en Bogotá impactos de la emigración venezolana en la región

Bogotá, 14 nov (Sputnik).- Delegaciones de 14 países de Latinoamérica y agencias internacionales se reúnen este jueves y viernes en Bogotá para abordar la crisis migratoria venezolana.

La V Reunión Técnica Internacional Sobre Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos en la Región busca alternativas para hacer frente a este flujo migratorio que ya supera los cinco millones de personas, según un comunicado de la cancillería.

«Debido a que ningún país puede hacer frente a esta problemática por su cuenta, la permanencia de un espacio multilateral técnico es necesaria para que los países de la región avancen en la adopción y articulación de medidas coordinadas que les permitan un mejor manejo de esta crisis migratoria», dice el comunicado.

El encuentro cuenta con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La reunión da seguimiento al trabajo técnico de los países que se adelanta desde septiembre de 2018 en el llamado Proceso de Quito, para hacer frente a las contingencias causadas por la salida masiva de venezolanos de su país.

La OIM y el Acnur lanzaron el miércoles en Bogotá un plan regional de 1.350 millones de dólares para responder a las necesidades humanitarias de los inmigrantes venezolanos en la región.

Sobre la mesa están el registro, datos, documentación y movilidad de los inmigrantes; estandarización en servicios mínimos y procedimientos en centros de recepción y orientación; integración socioeconómica de población migrante y refugiada; fortalecimiento de los sistemas nacionales para la determinación de la condición de refugio, y protección de personas migrantes y refugiadas.

Acnur y OIM sostienen que hasta comienzos de este mes había 4,6 millones de refugiados y migrantes de Venezuela en todo el mundo, casi 80 por ciento de ellos en países de América Latina y el Caribe y sin perspectivas de retorno a corto o mediano plazo.

Si las tendencias actuales continúan, se prevé que 6,5 millones de venezolanos estarán fuera de su país para fines de 2020. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias