martes 21, marzo 2023
spot_img

Cuba exige inmediata liberación de 4 funcionarios de la isla detenidos en Bolivia

La Habana, 15 nov (Sputnik).- El Gobierno de Cuba exige la liberación cuanto antes de cuatro funcionarios de la salud detenidos en Bolivia y pide a La Paz que garantice un retorno seguro de los trabajadores a la isla, señaló este viernes el canciller Bruno Rodríguez.

«El Ministerio de RElaciones Exteriores demanda la inmediata liberación de 4 colaboradores de la salud cubanos detenidos en Bolivia bajo calumniosas imputaciones, el cese de la campaña política de instigación a la violencia y el odio contra el personal cubano y garantías para su retorno seguro a la Patria», escribió Rodríguez en su cuenta de la red social Twitter.

La cancillería de Cuba decidió que este viernes retornen a la isla 727 médicos y funcionarios cubanos que residían en Bolivia «para evitar fricciones» y por la seguridad de los funcionarios, informó la canciller interina de La Paz, Karen Logaric, al diario local El Deber.

Luego de varias semanas de protestas por un presunto fraude en las elecciones del 20 de octubre que daban como ganador a Evo Morales, el presidente presentó su dimisión el pasado domingo, tras ser presionado por las Fuerzas Armadas a renunciar.

Locaric dijo que Cuba ha comprendido que con Cuba deben reencauzar «las relaciones diplomáticas en un clima de respeto mutuo, pero el canciller cubano pidió el resguardo de la seguridad de los funcionarios en todo ese proceso».

Poco antes de la renuncia de Morales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) divulgó los resultados de una auditoría de los comicios que mostró graves irregularidades, tras lo cual Morales se mostró dispuesto a convocar nuevas elecciones.

El martes Morales viajó a México en condición de asilado; hasta el miércoles habían fallecido 10 personas en las protestas, mientras los heridos se contaban por cientos.

Cuba comenzó su cooperación médica en Bolivia en 2005, a través de la Operación Milagro, que permitió atender a cientos de miles de pacientes con afecciones oftalmológicas, y que posteriormente se consolidó a partir de un programa integral de salud. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias