martes 28, marzo 2023
spot_img

Cuba retira a 725 médicos y funcionarios de Bolivia, dice canciller interina

La Paz, 15 nov (Sputnik).- La cancillería de Cuba decidió que este viernes retornen a la isla 727 médicos y funcionarios cubanos que residían en Bolivia «para evitar fricciones» y por la seguridad de los funcionarios, informó la canciller interina de La Paz, Karen Logaric, al diario local El Deber.

«He hablado largamente con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, y él me expresó que para evitar mayor fricción, Cuba retirará a 725 funcionarios cumpliendo actividades de cooperación en el área de la medicina, comunicaciones y otras. Retirarán a sus funcionarios a partir de mañana (por hoy) y concluirán ese proceso hasta el miércoles», dijo Logaric a El Deber.

Luego de varias semanas de protestas por un presunto fraude en las elecciones del 20 de octubre que daban como ganador a Evo Morales, el presidente presentó su dimisión el pasado domingo, tras ser presionado por las Fuerzas Armadas a renunciar.

Locaric dijo que Cuba ha comprendido que deben reencauzar «las relaciones diplomáticas en un clima de respeto mutuo, pero el canciller cubano pidió el resguardo de la seguridad de los funcionarios en todo ese proceso».

Poco antes de la renuncia de Morales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) divulgó los resultados de una auditoría de los comicios que mostró supuestas irregularidades, tras lo cual Morales se mostró dispuesto a convocar nuevas elecciones.

El martes Morales viajó a México en condición de asilado; hasta el miércoles habían fallecido 10 personas en las protestas, mientras los heridos se contaban por cientos.

Cuba comenzó su cooperación médica en Bolivia en 2005, a través de la Operación Milagro, que permitió atender a cientos de miles de pacientes con afecciones oftalmológicas, y que posteriormente se consolidó a partir de un programa integral de salud. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias