jueves 23, marzo 2023
spot_img

El Gobierno de facto de Bolivia se retira del ALBA y rompe relaciones con Venezuela

La Paz, 15 Nov (Sputnik/RT).- La canciller Karen Longaric,  juramentada por la autoproclamada presidenta, Jeanine Áñez, anunció la ruptura de relaciones con Venezuela y confirmó la salida de Bolivia del ALBA.

La canciller del Gobierno de facto de Bolivia, Karen Longaric, anunció este viernes la ruptura de las relaciones diplomáticas con Venezuela.

La nueva ministra, juramentada por la autoproclamada presidenta, Jeanine Áñez, detalló que expulsarán a todo el personal diplomático de Caracas, que hasta ahora estaba acreditado en La Paz.

Según denunció Longaric, ciudadanos venezolanos vinculados con la embajada estaban «atentando contra la seguridad interna» en Bolivia.

Más temprano, Bolivia había anunciado la ruptura con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América — Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y cesar a 80% de los embajadores que había designado Evo Morales, según dijo a medios locales la canciller de facto, Karen Longaric.

«Nos hemos retirado del ALBA, por lo tanto el escenario que él [el canciller Diego Pary, quien manifestó que seguirá ejerciendo el cargo] tiene en este momento en Nicaragua, que es el escenario del ALBA, no nos interesa para nada», sostuvo Longaric en declaraciones a periodistas recogidas por el medio local Erbol.

Longaric señaló que se decidió también cesar en sus funciones a 80% de los embajadores designados por Morales, entre ellos el representante ante la Organización de las Naciones Unidas, Sacha Llorenti.

La canciller de facto hizo estas declaraciones luego de que Pary afirmó desde Nicaragua que seguiría ejerciendo como ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia y participara de una reunión del Consejo Político del ALBA.Los resultados de los comicios presidenciales del 20 de octubre en Bolivia desencadenaron una oleada de protestas contra la reelección de Evo Morales, acusado por la oposición de fraude electoral.

Ante las violentas protestas y las «recomendaciones» de la policía y las Fuerzas Armadas, el 10 de noviembre Morales dimitió.

El 12 de noviembre, la senadora opositora Jeanine Áñez asumió la presidencia interina de Bolivia en una sucesión sin acuerdo parlamentario aunque avalada por el Tribunal Constitucional.

Desde su exilio en México, Morales calificó la autoproclamación de Áñez de «golpe artero y nefasto» y «asalto al poder del pueblo».

«Cacería» en marcha

El Gobierno de facto de Bolivia ha señalado que ciudadanos cubanos, venezolanos y gente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) estarían involucradas en actividades subversivas en el país.

El ministro de Gobierno de Áñez, Arturo Murillo, señaló que iniciarán una «cacería» contra ellos.

Al respecto, Cuba denunció la detención, «bajo calumniosas imputaciones«, de cuatro colaboradores de salud cubanos por parte del régimen de facto en Bolivia. (Sputnik/RT)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias