lunes 27, marzo 2023
spot_img

CCSS asumirá Ebáis de Montes de Oca Curridabat y San Juan-San Diego-Concepción de La Unión en febrero

San José, 18 Nov (Elpaís.cr).- A partir del mes de febrero del 2020, la Caja Costarricense de Seguro Social(CCSS) brindará servicios renovados a la población asegurada que asiste a las áreas de salud de Montes de Oca, Curridabat y San Juan-San Diego-Concepción de la Unión.

Abel Reyes de la Dirección de Redes Integradas de Salud Central Sur, explicó que las mejoras se ofrecerán, toda vez que se crearán cuatro Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Ebáis) adicionales, lo que implicará  que de los 37 que existen se pase a 41.

Se pondrán en marcha tres modalidades de entrega de medicamentos a los usuarios: directamente en la ventanilla de despacho en cada sede de Ebáis y posteriormente, por medio de Correos de Costa Rica y Apartados Postales Inteligentes (API).   La población podrá elegir mediante la aplicación Edus la forma en la que quiere que se les entreguen los fármacos.

Ángel Sandoval, supervisor de Farmacia de la CCSS,  destacó que el cambio de modalidad será paulatino y se impulsará la mejora en la entrega de medicamentos del segundo y tercer nivel de atención, pues el propósito de la CCSS es que la entrega se realice en menos de dos horas.

Se abrirá también un centro odontológico en cada una de las áreas de salud, con el fin de tener una mayor disponibilidad en la atención a los usuarios y mejorar la relación odontólogo-paciente.

El Expediente Digital  Único en Salud (EDUS) se implementará en servicios de apoyo como Trabajo Social, Nutrición, Psicología y Odontología. Además habrá un sistema de referencia y contrarreferencia, con el fin de darle un seguimiento al usuario que lo requiera.

Para mejorar el nivel de atención en las áreas de salud que no cuenten con los servicios especializados, se implementará la Telesalud, mediante interconsultas con el médico general del área respectiva y el especialistas que se encuentra en otro hospital. Ya las áreas de salud se están  equipando con las salas necesarias para estas consultas  virtuales, de manera que  el paciente no tenga que movilizarse hasta el hospital para ser atendido.

La CCSS asumirá los programas de prevención de riesgos asociadas a la salud para lograr modificar estilos de vida.

También se estima que para el 2021, estas áreas de salud ofrezcan los servicios de Pediatría, Cirugía, Medicina Interna y Familiar como parte del proceso de institucionalización de esas tres áreas de salud que se concretará en el 2020.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias