La Paz, 18 nov (Sputnik).- La canciller de facto de Bolivia, Karen Longaric, denunció este lunes que la embajada venezolana tenía una «injerencia activa» en los asuntos internos del país, por lo que se decidió declarar persona no grata a los funcionarios bolivarianos.
«Se constató que funcionarios diplomáticos de Venezuela estaban tomando injerencia activa en los asuntos internos del país. Esos hechos violan la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y ameritan que el país anfitrión, en este caso Bolivia, emita un pronunciamiento declarando persona no grata a la embajada o los funcionarios», dijo Longaric a Bolivia TV.
El pasado viernes, Longaric, anunció la ruptura de las relaciones con Venezuela y la expulsión de los diplomáticos venezolanos del territorio boliviano.
Este lunes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el regreso de los diplomáticos.
Por su parte, Longaric dijo que Venezuela participaba a través de sus «numerosos» funcionarios diplomáticos en muchos temas políticos que «lesionaban la soberanía» del Estado.
«Fue así que se emitió una nota declarándose personas no gratas en el país y les dimos un período para que se fueran del país. (…) Seguramente en los próximos días se va a formalizar la ruptura de las relacione con el régimen de Maduro, no con el Estado venezolano. Se dará la apertura para que un representante del (líder opositor Juan) Guaidó se acredite en este Gobierno», expresó la canciller de facto.
Bolivia está envuelta en una crisis política desde que el domingo pasado Evo Morales renunció a la presidencia, presionado por las Fuerzas Armadas y la policía y luego de varias semanas de protestas por un presunto fraude electoral en los comicios del 20 de octubre.
Luego de que Morales fue asilado por México, la senadora opositora Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta sin pasar por los procedimientos legislativos previstos en unas sesiones del parlamento que no tenían el quórum requerido.
La investidura de facto de Áñez fue avalada por el Tribunal Constitucional.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos contabilizó al menos 23 muertos y 715 personas heridas desde el inicio de la crisis, entre ellos al menos 9 fallecidos y 122 heridos por represión combinada de la policía y fuerzas armadas desde el viernes, cuando los uniformados arremetieron contra una marcha de cocaleros en el departamento boliviano de Cochabamba. (Sputnik)