martes 21, marzo 2023
spot_img

Mesa de diálogo en Venezuela dice que apoyo del mecanismo de Montevideo es bienvenido

Caracas, 19 nov (Sputnik).- La hoja de ruta para el diálogo en Venezuela que plantean los cancilleres de los países integrantes del Mecanismo de Montevideo es bienvenida por la Mesa de Diálogo Nacional, aseguró el lunes el dirigente opositor Claudio Fermín.

«La iniciativa de Montevideo es bienvenida y aquellos países que ven con preocupación de que sus intereses en Venezuela pueden verse disminuidos o que Venezuela si aumenta la confrontación interna puede tener un efecto negativo en la región o que solidariamente quieren que Venezuela funcione mejor (…) esos países, entre ellos Uruguay y México tienen buenas noticias», dijo Fermín a la prensa desde el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno).

Los cancilleres de los países integrantes del Mecanismo de Montevideo, que buscan solucionar la crisis política en Venezuela mediante el diálogo y la negociación, acordaron el lunes una hoja «Hoja de Ruta» que será puesta a consideración de los distintos actores de ese país, informaron en un comunicado conjunto.

El mecanismo propone un proceso en cuatro fases, diálogo inmediato, negociación, acuerdos e implementación, sin mencionar de antemano la necesidad de llamar a elecciones, y lo integran México, Uruguay, Barbados y Trinidad y Tobago, en representación de la Comunidad del Caribe (Caricom).

Tras una reunión con el presidente Nicolás Maduro y sus ministros, Fermín aseguró que en dos meses la denominada Mesa de Diálogo Nacional logró la incorporación al parlamento de los diputados del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, quienes habían decidido no acudir más desde finales de 2016, cuando ese órgano con mayoría opositora fue declarado en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia por desconocer sus sentencias.

En las seis mesas de trabajo que se instalaron en el marco de ese proceso de conversaciones, explicó el opositor, no solo se conversa sobre la designación de nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, sino también de un cambio de legislación de cara a los comicios parlamentarios de 2020.

En cuando a los detenidos por motivos políticos aseguró que existen conversaciones para que algunos sean puestos en libertad.

«Queremos además que mucha gente que ya pagó su condena, o que tienen boleta de excarcelación, o que son merecedores de una oportunidad, de confianza, de un país que quiere reconciliación, queremos también y el señor presidente ha tomado nota, para que nos auxilie en eso, conversando disuadiendo, queremos que muchos presos políticos regresen a su casa», expresó.

Por su parte, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, quien encabeza por parte del Gobierno este proceso de negociaciones, destacó que en las últimas convocatorias que realizó la oposición quedó demostrado que la población, incluyendo los adversarios del presidente Nicolás Maduro, rechazan la violencia.

En tal sentido, llamó a continuar apostando por la paz, y reiteró que tanto representantes del Gobierno como del sector de la oposición que no participa en el diálogo nacional han sostenido acercamientos con los mediadores de Noruega, con el objetivo de retomar ese proceso que quedó suspendido en agosto luego de que Estados Unidos ampliara las sanciones económicas contra Venezuela. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias