San José, 19 Nov (Elpaís.cr).- Los diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa votaron afirmativamente el dictamen de mayoría del Presupuesto Ordinario 2020, con lo que confirman un recorte de ¢255 millones de colones al presupuesto 2020 del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).
La aprobación del recorte en primer debate recibió 32 votos favorables y 12 negativos, a pesar de existir un informe de minoría, presentado por la diputada Laura Guido y el diputado Welmer Ramos, cuya aprobación habría evitado el recorte al MCJ y propone exactamente el mismo presupuesto para el Gobierno de la República para el ejercicio ordinario 2020.
El dictamen de minoría se presentó en razón de que la moción de recorte al MCJ se votó afirmativamente por error en la Comisión de Asuntos Hacendarios, según ha sido expresado por los legisladores. La aprobación en primer debate del dictamen de mayoría entierra el dictamen de minoría, por lo cual, queda en firme que el MCJ sufrirá una reducción en su presupuesto.
“Desde el Ministerio de Cultura y Juventud lamentamos la decisión de los legisladores; sin embargo, no descansaremos en nuestra labor y, por el contrario, procuraremos recuperar los recursos mediante el presupuesto extraordinario. Continúa nuestro trabajo arduo con los diputados y las diputadas, para poder lograr el apoyo que requiere el proyecto”, afirmó la ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán Salvatierra.
Aprobado en Primer Debate el Presupuesto de la República para el 2020.
Se aprueba el dictamen de mayoría que, entre otras cosas, incluye la rebaja que afecta al Centro de Cine y recortes al PANI, CEN-CINAI y a Banca para el Desarrollo. Congela la transferencia a FODESAF… (1/4) pic.twitter.com/PDsL0KfJjI
— José María Villalta Flórez-Estrada (@josemvillalta) 19 de noviembre de 2019
El actual recorte impacta directamente al sector audiovisual, al reducir ¢100 millones de colones en el presupuesto del Centro de Cine; además, afecta toda la estrategia del Ministerio de Cultura y Juventud en temas de cobertura y acceso previstas en el Plan Nacional de Desarrollo y que permiten actividades de producción y promoción de la cultura en territorio, algunas de ellas encabezadas por el Centro de Producción Artística y Cultural.
Sector comprometido. El recorte al presupuesto del MCJ generó que miembros del sector cultural coordinaran sus propias acciones para tratar de evitar dicha reducción presupuestaria.
Precisamente, el gremio convocó a sus miembros a una reunión multisectorial, donde también participó la ministra de Cultura y Juventud; asimismo, la agrupación envió notas a los diputados, con firmas de diversas asociaciones culturales, para generar reflexión en los legisladores ante las afectaciones que traería el eventual recorte. Además, algunos de ellos se hicieron presentes en la barra del público de la Asamblea Legislativa, cuando inició la discusión del presupuesto, como una última oportunidad de interceder para evitar el recorte.
Todas estas acciones acuerparon los esfuerzos del MCJ por conservar el presupuesto tal como se planificó según lo estipulado en el Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública.
Para quue tractores sin violines. Ojala no se les olvide esta frase a estos diputados .