viernes 24, marzo 2023
spot_img

La web ucr.ac.cr logra el segundo lugar en el »ranking» de los mejores sitios en el sector público

San José, 19 Nov (ODI/UCR).- Este 2019, el sitio web institucional ucr.ac.cr logró colocarse en el segundo lugar del ranking de los mejores sitios web en el sector público con una calificación de 78,8 puntos en escala de 0 a 100. Se trata de la mejor posición alcanzada a lo largo de las 13 evaluaciones realizadas hasta el momento.

El primer lugar fue ocupado por la Municipalidad de Heredia, que además logró superar la barrera de los 80 puntos; el tercer lugar lo ocupó el Instituto Tecnológico de Costa Rica.

El sitio web ucr.ac.cr es un producto de comunicación que es dirigido por la Oficina de Divulgación e Información de la UCR, y recibe mensualmente cerca de 1 100 000 visitas y atiende a 330 000 usuarios únicos. Además, durante los últimos dos años registra un crecimiento constante de visitación logrando atraer nuevos usuarios.

La web de la UCR es en Internet la puerta de entrada a la Universidad y la mejor ventana para conocer sobre el quehacer universitario, la sección de prensa coloca en la web cerca de 900 titulares cada año y hace un esfuerzo de divulgación de ciencia muy relevante. Solo la sección Noticias de la web registra un crecimiento mensual de visitación mayor al 200 %.

 En la fotografía, el ingeniero Esteban Aguilar, la periodista Gabriela Mayorga y la diseñadora …

En la fotografía, el ingeniero Esteban Aguilar, la periodista Gabriela Mayorga y la diseñadora web Ana Sibaja. Este es el equipo responsable del sitio web institucional.  Foto: Karla Richmond.

El sitio, además, ofrece la sección de Agenda que le permite a la comunidad universitaria publicar cada una de las actividades que realizan las más de 300 unidades que conforman la institución y con ello, dimensionar la enorme dinámica vital de la UCR.

Asimismo, el sitio cuenta con el directorio institucional y servicios varios de información para estudiantes y funcionarios.

El sitio web es la institución en su versión digital. Los esfuerzos por mejorar cada vez más los servicios que se ofrecen a través de este deben ser constantes y suponen un reto de innovación permanente.

El estudio que reconoce a los mejores sitios web del sector público lo realiza anualmente el INCAE y es auspiciado por RACSA. Los resultados de la evaluación quedan disponibles en el sitio experienciapublica.org donde se puede hacer comparaciones entre entidades similares y se dan marcos de referencia y rutas claras de mejora para cada una de las 220 instituciones evaluadas.

LEA: Sitio web de la Universidad de Costa Rica recibe premio de calidad

(*) Gabriela Mayorga López, Periodista, Oficina de Divulgación e Información UCR.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias