La Paz, 19 nov (Sputnik).- La Organización de Estados Americanos (OEA) presentará el jueves 21 un documento de recomendaciones sobre el nuevo proceso electoral que se negocia actualmente en Bolivia, anunció este martes el jefe de una misión especial de ese organismo, Rodolfo Piza, ex ministro de la Presidencia de Costa Rica.
«Estamos en una etapa de conversaciones, de conocer el punto de vista del gobierno constituido, y a partir de las siguientes entrevistas el jueves en la tarde haremos un pronunciamiento de recomendaciones y puntos de vista de la OEA», dijo Piza, de nacionalidad costarricense, al cabo de una audiencia con la presidenta de facto Jeanine Áñez.
Presidente Añez y Representantes de la OEA sostuvieron reunión, Rodolfo Piza indicó que se tiene el objetivo de emitir una recomendación para que se llegue a la pacificación en el País, además la OEA mantiene su apoyo en el proceso electoral pic.twitter.com/95800WjVDM
— Majestad Fm (@MajestadF) 19 de noviembre de 2019
El diplomático encabeza una misión de la OEA que inició este martes una gestión de apoyo a las negociaciones entre el gobierno de facto y la mayoría parlamentaria leal al presidente depuesto Evo Morales, para poner fin a las protestas antigubernamentales y encaminar nuevas elecciones.
Piza aseguró que la misión especial de la OEA tenía el objeto amplio de «seguir cooperando con la pacificación, la democracia y el respeto a las condiciones y los derechos de todos los bolivianos».
Dijo que con ese propósito preveía reunirse con sectores políticos y sociales, aunque no precisó si se incorporaría directamente a las negociaciones que realizan el gobierno de Áñez y la mayoría parlamentaria del Movimiento Al Socialismo para acordar las características de un nuevo proceso electoral a corto plazo.
#VideoNoticias
El representante de la @OEA_oficial, Rodolfo Piza, dice que las elecciones en #Bolivia deben realizarse lo antes posible y anuncia que ese organismo entregará el jueves sus recomendaciones. Fuente: @ErbolDigital pic.twitter.com/ytkn69hwrC— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) 19 de noviembre de 2019
Las gestiones de la OEA se realizaban mientras proseguían diversas protestas de sindicatos, organizaciones indígenas y asociaciones municipales en demanda de la renuncia de Áñez.
Este martes, la policía y las Fuerzas Armadas rompieron violentamente un bloqueo vecinal a una planta petrolera en El Alto, ciudad vecina a La Paz, con objeto de reactivar el suministro de combustibles a ambas urbes. (Sputnik)