martes 28, marzo 2023
spot_img

En Costa Rica madres y padres podrían elegir orden de apellidos de sus hijas o hijos

San José, 20 Nov (Elpaís.cr).- La Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa de Ccosta Rica dictaminó afirmativamente y por unanimidad el Proyecto de Ley de Igualdad en la Inscripción de los Apellidos (Expediente 20.304).

El mismo permitiría a las madres y padres elegir por igual cuál de sus apellidos será el que se inscribirá primero en el nombre de sus hijas o hijos.

«La Procuraduría General de la República ha dicho claramente que no hay ningún principio racional para que el apellido del hombre sea el que siempre se inscriba primero y que esto obedece simplemente a una costumbre que no es consecuente con el principio de igualdad, y que por el contrario, es una práctica que resulta discriminatoria contra las mujeres. Lo que este proyecto pretende es que la pareja se ponga de acuerdo sobre el orden de los apellidos del niño o niña en igualdad de condiciones», comentó la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) Nielsen Pérez.

La legisladora también explicó que en caso de que la pareja no llegase a un acuerdo en el orden de los apellidos, será el de la madre el que se consigne primero. Así mismo, el apellido con que inicie el nombre del primogénito o primogénita, será el que prive para sus hermanos o hermanas en caso de que la pareja procree más descendencia, a fin de facilitar la identificación del núcleo familiar.

Otro factor importante, es que al momento de la inscripción se deberán respetar elementos lingüísticos propios de la cultura de la persona menor de edad y sus progenitores.

«En ese sentido es importante rescatar que este es un proyecto de ley que también reconoce la diversidad étnica de las familias que integran nuestra sociedad, así como la identidad cultural de nuestros niños y niñas», agregó la legisladora Pérez.

Ahora el proyecto pasará a ser discutido en el Plenario Legislativo, donde de ser aprobado, tendrá un periodo de transición de dos años para entrar en vigencia.

Más noticias

2 COMENTARIOS

  1. Esto será otro motivo de confrontación familiar—Ej: El primer hijo con los apellidos del padre y el segundo con los de la madre, en este momento uno se llama Juan Mena Vargas y el otro Juan Vargas Mena ( de seguro son primos!!! es lo que pareciera).Ahora bien, si el padre no está de acuerdo, QUIEN DECIDE ESTA SITUACIÓN—Me parece estúpido que diputados con salarios que rondan los 4 millones de colones mensuales, busquen «basura» donde no la hay.EL SUELO ESTÁ PAREJO, PARA QUE TANTO BRINCO?

    • Le hago la misma pregunta ¿Y si la madre no esta de acuerdo? Acaso se tiene que aguantar solo porque la ley dice que tiene que llevar el apellido del padre sí o sí? Ya quiero verlo parir a ver si piensa lo mismo.

      Es una ley para la igualdad, no para una confrontación familiar. En todo caso la persona puede volver a tener el apellido paterno siendo mayor de edad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias