lunes 27, marzo 2023
spot_img

Evo Morales aceptaría nueva elecciones como solución a crisis en Bolivia

Ciudad de México, 20 nov (Sputnik).- El expresidente boliviano Evo Morales expresó este miércoles su disposición a apoyar la celebración de nuevas elecciones para resolver la crisis política en su país.

«Si la vía de solución son elecciones… nosotros ganamos las elecciones, (pero) todo por la paz y que hayan nuevas elecciones; no me opongo a que la solución sean nuevas elecciones, bienvenidas», dijo el exmandatario en conferencia de prensa en Ciudad de México.

Informó que su bancada en la Asamblea boliviana (parlamento) realiza gestiones en busca de una negociación que no descarta nuevas elecciones.

«Nuestra bancada busca una salida negociada», dijo el exmandatario.

Al mismo tiempo, denunció al menos 30 muertos, un centenar de heridos y un millar de detenidos desde su dimisión el 10 de noviembre.

La solución y negociación política es necesaria para «pacificar, encontrar este diálogo», con la participación de «Naciones Unidas, Europa, la Iglesia, que se den todas las garantías», planteó Morales.

Mientras tanto, el Senado de Bolivia resolvió este miércoles por unanimidad iniciar de inmediato el debate de una ley excepcional y transitoria para convocar elecciones en el menor tiempo posible, para sacar al país de la crisis política desatada tras los comicios de hace exactamente un mes.


Sube a ocho la cifra de muertos el martes por represión en planta petrolera en Bolivia

La Defensora del Pueblo boliviana, Nadia Cruz, dijo en la tarde de este miércoles que subió a ocho el número de manifestantes antigubernamentales muertos el martes como consecuencia de una masiva operación policial-militar de desbloqueo de una planta de distribución de combustibles.

«Lamentablemente, tenemos que confirmar que los fallecidos ya son ocho, y tememos que sean más, estamos colaborando con el Instituto de Investigaciones Forenses las autopsias correspondientes», dijo Cruz durante una visita a una iglesia de la ciudad de el Alto, donde se velaban seis cuerpos, según reportó la radio San Gabriel de esa ciudad.

La violencia se desató el martes cuando un fuerte contingente policial-militar rompió el cerco a la planta de combustibles de Senkata, en El Alto, que realizaban grupos vecinales en protesta contra la presidenta de facto Jeanine Áñez, provocando una aguda escasez de gasolinas, diésel y gas licuado en esa ciudad y La Paz.

Cruz confirmó la cifra de muertos distribuyendo a los presentes en la iglesia la lista de los fallecidos, así como el reporte de una treintena de heridos, al menos dos de gravedad, que recibían tratamiento en hospitales alteños.


La Defensora agregó que su oficina tenía denuncias de la desaparición de varias personas durante los sucesos del martes en El Alto, pero que no tenía confirmación de esos casos.

El gobierno condenó duramente a los vecinos que realizaban el bloqueo y luego enfrentaron a los militares que custodiaban los depósitos de combustibles, calificándolos como «delincuentes ebrios y vándalos».

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, aseguró este miércoles que las fuerzas de seguridad repelieron un «ataque» de los manifestantes que pudo ocasionar una gran tragedia si explotaban los depósitos de combustibles.

Tras la operación, que permitió trasladar de Senkata a La Paz 40 cisternas con gasolina y diésel, la planta de combustibles estaba de nuevo bloqueada por vecinos este miércoles. (Sputnik)

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. Por ninguna parte el poder mediático internacional se ha visto una veintena de camiones remeseros que salieron del Banco Central de Bolivia hacia el Aeropuerto, según se denunció en redes sociales, transportando valiosos cargamentos, sin existir explicación del improvisado gobierno. Eso podría ser un abierto vandalismo. Un golpe magistral de hurto, atraco que todo el sistema pudo ocultar. Los golpistas se aprestan a comprar armas y máquinas para votar. ¿Será este el pago por pertrechar más a los militaroides contra la ciudadanía? Sería oportuno investigar por donde va la procesión. Evo ponte al corriente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias