Washington, 21 nov (Sputnik). – La empresa estadounidense Google comunicó que endurece las reglas de publicación de anuncios políticos en sus plataformas.
«Tomando en consideración las recientes inquietudes y debates sobre los anuncios políticos […] queremos fortalecer la confianza de los electores en la publicidad política que aparece en nuestros espacios publicitarios. Vamos a introducir algunos cambios concernientes a la publicación de anuncios políticos en nuestras plataformas en el mundo», dice la nota.
La compañía señala que los principales formatos que ella ofrece a los publicitantes políticos son los anuncios de búsqueda en Google (búsqueda según un tema determinado), búsqueda en YouTube y anuncios publicados en algunas páginas web que aportan ganancias a los socios de la compañía.
Google explica que limita la publicidad selectiva a categorías como edad, sexo y ubicación. También resalta que los que quieren colocar anuncios políticos pueden seguir publicando publicidad contextual mostrando, por ejemplo, material publicitario a los usuarios que leen o siguen una historia determinada.
Las nuevas reglas –dice Google– empezarán a regir en el Reino Unido durante esta semana, y en los países de la Unión Europea, en lo que resta de 2019. En los demás países las nuevas reglas entrarán en vigor a partir del 6 de enero de 2020.
En octubre pasado, el fundador de la red social Twitter, Jack Dorsey, anunció la decisión de prohibir los anuncios políticos en esa plataforma. La prohibición comenzará a regir a partir del 22 de noviembre.
La empresa explicó que se considera «contenido político el que hace referencia a un candidato, partido político, elecciones, referéndums, papeletas electorales, legislación, decreto o fallo judicial». (Sputnik)