Buenos Aires, 20 nov (Sputnik).- Una familia de cuatro integrantes en Argentina necesitó en octubre ingresos por no menos de 35.647 pesos (566 dólares) para no situarse bajo el umbral de la pobreza, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al anunciar el nuevo valor de la canasta básica.
«Una familia de cuatro integrantes necesitó $ 35.647,66 para superar el umbral de pobreza en agosto de 2019», indicó el organismo en un informe.
La canasta básica total (CBT), que marca la línea de pobreza, aumentó 47,1 por ciento en los últimos doce meses, en un país con una inflación anual del 50,3 por ciento, según el propio Indec.
El valor de la canasta básica alimentaria (CBA) que señala el límite debajo del cual una persona cae en la indigencia, subió entre octubre de 2018 y el mes pasado 45,9 por ciento.
La CBA aumentó 2,1 por ciento entre septiembre y octubre, mientras que la CBT tuvo un alza de 2,5 por ciento en el mismo lapso de tiempo.
Un adulto en el país sudamericano necesita por mes 11.536 pesos (193 dólares) para no ser considerado pobre, y 4.596 pesos (77 dólares) para no caer entre la población indigente.
A fin de estimar el valor de la canasta total, se añaden a la canasta alimentaria una serie de bienes y servicios no alimentarios.
El organismo estudia las canastas en base al índice general de precios del área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires y del primer cinturón urbano de la provincia homónima, donde vive casi el 37 por ciento de la población del país. (Sputnik)