Bogotá, 21 nov (Sputnik).- Un colectivo de profesores de Colombia presentó una demanda de nulidad contra el decreto del Gobierno de Iván Duque que autoriza acciones especiales para «mantener el orden público» durante el paro nacional que se desarrolla este jueves.
«Acabamos de radicar la demanda de nulidad y la medida cautelar de urgencia contra el decreto 2087. ¡Consejo de Estado decida la medida cautelar de urgencia!», publicó en Twitter la profesora María Angélica Prada, de la Universidad del Rosario e integrante del colectivo que se identifica en las redes por la etiqueta #ProfesAlParo.
21N: Paro nacional en Colombia
En vivo desde Bogotá https://t.co/GCAd2jmvv5— RT en Español (@ActualidadRT) 21 de noviembre de 2019
El decreto 2087 indica que en el marco del paro de este jueves, «en caso de ser necesario, los alcaldes podrán restringir y vigilar la circulación de las personas por vías y lugares públicos, decretar el toque de queda, restringir o prohibir el expendio y consumo de bebidas embriagantes, entre otras».
#ProfesAlParo es un colectivo de educadores de la Universidad del Rosario, los Andes y de Antioquia que participarán de las movilizaciones sociales contra las medidas económicas del Gobierno.
El colectivo cree que la ordenanza del primer mandatario es inconstitucional, consigna el portal de noticias local El Espectador.
Cientos de personas marchan durante el #21NParoNacional en Colombia
Inicia el paro nacional en Colombia y en las principales ciudades miles de ciudadanos ya se encuentran en las calles. Estas imágenes son de Cali, Colombia pic.twitter.com/kyXnnsIiXZ
— RT en Español (@ActualidadRT) 21 de noviembre de 2019
La movilización de este jueves incluye un rechazo expreso a propuestas formuladas por los empresarios para reducir a 75 por ciento de su valor actual el salario mínimo para los trabajadores jóvenes y aumentar la edad de jubilación, fijada hoy en 57 años para las mujeres y en 62 para los hombres.
Medellín a esta hora. Si cambia Antioquia, cambia Colombia ??✊? #YoParoEl21NSinMiedo #21NParoNacional #MarchaenPaz pic.twitter.com/UAjCBPjZ7x
— Mafe Carrascal (@MafeCarrascal) 21 de noviembre de 2019
El paro y las movilizaciones son también en repudio a los recientes asesinatos de civiles por parte de miembros del Ejército, en particular la muerte de al menos ocho menores de 12 a 17 años en un bombardeo militar contra un campamento guerrillero, así como una campaña de crímenes contra líderes sociales, campesinos e indígenas. (Sputnik)