Bogotá, 22 nov (Sputnik).- Un enfrentamiento entre un grupo de encapuchados y agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía se registró en la tarde del jueves en la céntrica Plaza de Bolívar, en Bogotá, cuando los sujetos intentaron entrar a la fuerza al edificio de la Alcaldía al final de una jornada de protestas.
La movilización, que transcurría de manera pacífica, fue dispersada por el Esmad con granadas aturdidoras y gases lacrimógenos, según pudo constatar Sputnik, presente en el lugar.
“Sin violencia, sin violencia”, gritaban los manifestantes a los hombres que buscaron atacar a los agentes, quienes permanecen en las afuera de la Alcaldía, la cual, a su vez, está protegida con una lona negra para evitar daños en su fachada por parte de vándalos.
La historia de Colombia cambia de rumbo.
Por lo menos 200.000 personas marcha en Bogota. Monumentales las manifestaciones tambien en Medellin y Cartagena pic.twitter.com/JQzTKNC1gQ
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 21 de noviembre de 2019
Aunque la manifestación, que congrega a unas 30.000 personas sólo en Bogotá, transcurrió de manera pacífica, algunos brotes de violencia se registraron en la tarde en la vía que comunica hacia el aeropuerto El Dorado, donde en estos momentos agentes del Esmad disparan gas lacrimógeno contra jóvenes que gritan “resistencia”.
En la céntrica Plaza de Bolívar, vecina a la Alcaldía y al Congreso, varios hombres encapuchados saltaron las barricadas que protegían una escultura del libertador Simón Bolívar, la cual fue pintada y atacada por los sujetos, mientras que miles de personas más protestan de manera pacífica bajo la lluvia.
En un reporte reciente de la situación hasta las 16.00 horas locales (21.00 GMT), la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, señaló que “ha habido una participación ciudadana bastante positiva en prácticamente todo el país”, aunque reconoció que “ha habido una serie de hechos aislados que han sido controlados por la Policía Nacional”, según declaraciones difundidas por su despacho.
Asimismo, reveló que cerca de 207.000 personas salieron a las marchas en todo el país y que la mayoría participaron de manera pacífica.
Esto pasó hoy en Colombia: pic.twitter.com/1I2KtvSbyc
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) 21 de noviembre de 2019
Por su parte, el comandante de la Policía, general Óscar Atehortua, indicó que en todo el país “se han desarrollado aproximadamente 313 actividades, que es un compendio entre marchas, concentraciones y bloqueos” en algunas ciudades del país, donde aún participan en las concentraciones unas 155.000 personas.
El oficial también reveló que 28 agentes de la Policía resultaron heridos en la jornada, “especialmente en la ciudad de Cali”, donde se registró el mayor número de ellos, 23, por lo cual, y ante una serie de desmanes y saqueos, el alcalde de esa ciudad, Maurice Armitage, declaró el toque de queda desde las 19.00 horas (00.00 GMT del viernes).
Asimismo, ocho manifestantes fueron reportados como heridos hasta este momento, tres de ellos en Bogotá. (Sputnik)