Caracas, 22 nov (Sputnik).- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, llamó a los militares de otros países a cesar las agresiones y muerte contra los ciudadanos de sus naciones.
«La reflexión de los militares venezolanos, de los patriotas, para todo nuestros compañeros de armas de todo el continente que cese la muerte, agresión, que cesen las balas contra el pueblo oprimido los más débiles los indígenas, que cese la sangre y que se ponga orden de acuerdo a la ética y la constitución de cada uno de los Estados bien leída, bien interpretada y sin estar cayendo en manipulaciones», dijo el ministro.
Las declaraciones las ofreció Padrino López durante un acto en Caracas este viernes, donde reiteró que la Fuerza Armada venezolana está comprometida con el país y no el derrocamiento de gobiernos legítimos.
«Para estar derrocando gobiernos legítimos, desestabilizando y para estar llamando a la muerte y la destrucción a la guerra civil, la Fuerza Armada no se presta aquí para eso, la Fuerza Armada se presta aquí para defender y proteger un pueblo porque de ese pueblo venimos nosotros y nosotros somos ese mismo pueblo», sostuvo.
El pasado 12 de noviembre, el presidente Nicolás Maduro pidió a los militares bolivianos a a respetar el Estado de derecho y a restituir en el cargo de la presidencia de esa nación a Evo Morales.
El mandatario venezolano aseguró que el golpe de Estado en Bolivia pudo haber sido detenido, pero que se terminó consumando por el «fusil» que le pusieron en la cabeza a Morales.
Además, el Gobierno venezolano le dio 72 horas al personal de la agregaduría militar de la embajada de La Paz en Caracas para abandonar el país, por «las acciones del alto mando militar de esa nación en los últimos días» tras la renuncia del presidente Evo Morales (2006-2019) y la asunción de un Gobierno de facto.
Morales anunció el 10 de noviembre su renuncia a la presidencia luego de tres semanas de manifestaciones cívicas y políticas contra su reelección. (Sputnik).
Los militares, por lo general debido al miedo y hambre obedecen ciegamente hasta contra sus respectivos pueblos. Pero estas gentes, deben valorar con inteligencia, razón y sabiduría de cual lado se sitúan. Del lado de los opresores o de la gran ciudadanía. Por ello, hemos visto en otros lugares, como los latinos y negros son despreciados, como de quinta clase, pero para servir a los intereses de los multimillonarios van de «carne de cañón» a dar su vida sin reparo. Y eso no se vale. Tantos derechos tienen los militares y soldados como los de a pie. Y en esa disyuntiva, comunistas como capitalistas, demostrando su imperfecto sistema se amparan en esas fuerzas armamentistas, donde las elecciones pasan a un segundo nivel. La OEA (ONU), con su doble discurso geo-político y sumisión al poder se contradice y refuta. ¿Vuelve a resaltar la corrupción?