sábado 25, marzo 2023
spot_img

Policía colombiana desaloja con gases a manifestantes pacíficos en medio de cacerolazo

Bogotá, 22 nov (Sputnik).- Cientos de jóvenes de universidades públicas y privadas de Colombia que participaban en la tarde del viernes de un «cacerolazo» contra el Gobierno en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá fueron dispersados con gases lacrimógenos por agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).


«El Esmad agrede sin justificación a las personas que pacíficamente se concentran en la Plaza de Bolívar para realizar un cacerolazo contra (el presidente Iván) Duque», informó en Twitter la Agencia Prensa Rural, acompañando el mensaje con una filmación de los hechos.


El cacerolazo, que se inició a las 16:30 hora local (21:30 GMT), fue convocado por varios sectores en redes sociales como una forma de protesta contra la política del gobierno de Iván Duque ,y en este momento en todo el país millones de personas golpean trastos en sus casas haciéndose eco del llamado.

«Definimos en el Comité Nacional de Paro convocar a participar hoy en el cacerolazo nacional y en la Jornada Nacional de Movilización por el Día de la No Violencia contra la Mujer el próximo 25 de noviembre», dijo a través de Twitter el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela.

Mientras tanto, algunos manifestantes que permanecían en la Plaza de Bolívar y que fueron desalojados por el Esmad, intentaban reagruparse y continuar la protesta, según mostraba la televisión local.

Durante el retiro de la Plaza Bolívar, algunas personas instaron a guardar la calma y pidieron a los manifestantes no correr.


Tras la represión en la Plaza Bolívar, los habitantes de la capital colombiana manifestaron su apoyo a la protesta haciendo sonar las cacerolas en distintos barrios del centro y norte de Bogotá.

Previo a la concentración en la Plaza Bolívar, se registraron algunos enfrentamientos entre manifestantes y la policía en varias zonas de la capital. Además, se reportaron hechos de vandalismo y algunos saqueos en establecimientos del sur de Bogotá.

En respuesta, el alcalde Enrique Peñalosa anunció que habrá toque de queda, a partir de las 20:00 horas (local) de este viernes hasta las 5:00 de la mañana del sábado, en las localidades de Kennedy, Ciudad Bolívar y Bosa, de la capital colombiana.

Hasta las 17:00 hora local, el Sistema Integrado de Transporte de Bogotá operaba únicamente el 51 % de las rutas debido a los bloqueos y «alteraciones del orden». (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias