Bogotá, 22 nov (Sputnik).- El presidente de Colombia, Iván Duque, convocó este viernes a un un consejo extradordinario de ministros en la Casa de Nariño (sede del Gobierno, en Bogotá), para evaluar los efectos de las marchas de la víspera como protesta a su administración.
«Se espera que en las próximas horas se vengan anuncios desde la Casa de Nariño», informó el diario local El Tiempo.
El consejo se realizará luego de sendas marchas en todo el país que congregaron a 253.000 colombianos que participaron en 622 actividades y concentraciones en 350 municipios de 31 departamentos del país.
Aunque esta mañana el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, indicó que las marchas transcurrieron de manera pacífica y que las mismas terminaron en la tarde del jueves, resaltó que después se presentaron actos «vandálicos» en varias ciudades que dejaron tres personas muertas en Buenaventura y Candelaria (Valle, suroeste) y 273 más heridas.
Según Trujillo, se desató «una oleada de ataques en distintas ciudades de Colombia que afectaron la integridad y la vida de colombianos, bienes públicos, propiedades privadas, establecimientos comerciales, sistemas de transporte masivo, estaciones de transporte y otros puntos centrales», lo cual será evaluado en el consejo de ministros.
En total, 122 civiles, así como 151 miembros de la Fuerza Pública (148 militares y tres policías), resultaron heridos.
El jueves en la noche Duque se dirigió al país en una alocución televisada y destacó que pese a los actos de violencia, «atribuibles a los vándalos que no representan el espíritu del marchante», se demostró que el país «puede ejercer la libertad sin vulnerar la de los demás», y agregó que su gobierno está «escuchando a los colombianos».
El paro nacional del jueves hizo parte de una serie de protestas que se realizan para reclamar por propuestas gubernamentales como reducir el salario mínimo para jóvenes trabajadores, modificar el sistema de pensiones y por los asesinatos de líderes sociales, entre otros. (Sputnik)