La Paz, 23 nov (Sputnik).- Senadores bolivianos anunciaron el viernes un acuerdo definitivo sobre la ley de convocatoria a elecciones generales, que será votada el sábado por el plenario de la cámara, mientras se reportaba el fin de varios bloqueos de carreteras que asfixiaban a las ciudades de La Paz (oeste) y El Alto.
«Se ha logrado un consenso para redactar un nuevo proyecto de ley de convocatoria a elecciones (…) con la cual se dejan sin efecto las anteriores elecciones, sus resultados, se establece un nuevo mandato para crear un Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el plazo más breve posible», dijo a a reporteros el senador Óscar Ortiz.
Ver: Presidenta de facto y sectores sociales de Bolivia se reúnen por diálogo contra violencia
El senador del partido Demócratas, bancada minoritaria que respalda a la presidenta de facto Jeanine Áñez, informó que el acuerdo incluye al Movimiento Al Socialismo del presidente depuesto Evo Morales, que tiene más de dos tercios de votos del Senado, y al tercer grupo de la cámara, el Demócrata Cristiano.
En tanto, el senador Efraín Chambi del MAS confirmó que se logró acuerdo, pero evitó dar detalles, y la oficina de la presidenta del Senado, Eva Copa, dijo escuetamente que se ha convocado a sesión del plenario camaral para la mañana del sábado con objeto de considerar el proyecto concertado.
La ley declarará formalmente anulados los comicios del 20 de octubre, seguidos por una ola de protestas urbanas contra un presunto fraude que resultaron en la renuncia de Morales el 10 de noviembre y la posterior autoproclamación de la senadora derechista Jeanine Áñez como presidenta de facto.
Ortiz, quien declaró como presidente de la Comisión de Constitución en la que se debatió el proyecto, dijo que el acuerdo logrado a nivel político será puesto en un texto final que expertos de las tres bancadas del Senado redactarán durante la noche para presentarlo al plenario.
Adelantó que el acuerdo establece la recomposición del órgano electoral y la convocatoria a elecciones «en el más breve plazo», aunque evitó referirse a un período en el tiempo.
Las nuevas elecciones se realizarán «comenzando de cero», lo que significa que podrán participar todos los partidos, y requerirán una depuración extraordinaria del padrón electoral.
Morales ha declarado en México, donde está exiliado, que no tiene intenciones de volver a postularse.(Sputnik)