La Paz, 22 nov (Sputnik).- Los principales servicios de cable y satélite de Bolivia cortaron la señal de la televisora regional Telesur, medio que daba amplia cobertura en vivo a la crisis política del país, confirmaron este viernes varias fuentes.
«De acuerdo a la reorganización en la grilla de televisión, informamos a ustedes nuestra intención de rescindir (el contrato de) las ‘Condiciones Generales de transmisión de la señal de la nueva Televisión del Sur (Telesur)'», dijo la telefónica estatal Entel en una escueta comunicación a las autoridades la televisora internacional.
La nota de Entel a la presidenta de Telesur, Patricia Villegas, tiene fecha del jueves, pero la señal de esa cadena en los servicios de fibra óptica y televisión de esa telefónica ya estaban cortados desde el día anterior, verificó Sputnik.
Este viernes la señal de Telesur también estaba interrumpida, sin explicaciones, en los servicios de la compañía Tigo, los segundos en tamaño en el país después de Entel, y en los de varias cooperativas telefónicas locales.
Sputnik consultó a la Autoridad de Telecomunicaciones sobre las razones de la restricción a Telesur pero no tuvo respuesta.
La presidenta de Telesur condenó como «censura» la interrupción de la señal de esa cadena en Entel, antes de que el corte se extendiera a otras empresas.
«La censura no acepta eufemismos, tras tres días de recibir justificaciones de problemas técnicos y ante nuestra insistencia, Entel Bolivia argumenta reorganización de su oferta de canales, para rescindir nuestro contrato, Bolivia cuenta con nuestro compromiso, seguiremos informando», publicó Villegas en la red social Twitter.
El relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Edison Lanza, criticó la decisión de restringir a Telesur en Bolivia.
«En Bolivia empresa del Estado rescinde emisión de Telesur; Estado debe ser neutral ante línea editorial de medios y no restringir libertad de información por medios indirectos, la libertad de expresión no es facilitar solo el discurso afín al Estado», publicó Lanza el jueves en Twitter.
Telesur es una cadena latinoamericana de televisión con sede en Caracas, creada en la década pasada por varios gobiernos izquierdistas de la región. (Sputnik)
¿Y qué hay de los derechos humanos y la libertad de expresión? Sigue el estrangulamiento de las masas, por impuestos jerarcas comprados para liquidar, con tranquilidad, naciones. ¿Esa es la democracia que nos otorgan, como si fuera un favor? Eso no se vale.