miércoles 29, marzo 2023
spot_img

Nuevos disturbios entre manifestantes y fuerzas de seguridad en Bogotá

Bogotá, 23 Nov. (EUROPA PRESS).- Manifestantes y policías han protagonizado este sábado nuevos disturbios en una nueva jornada de protestas en Bogotá, la capital colombiana. Los agentes han cargado y empleado gas lacrimógeno.

Una marcha en las inmediaciones del Parque Nacional de la capital ha terminado en altercados entre manifestantes y efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía colombiana, según informa el diario ‘El Tiempo’.

La prensa colombiana da cuenta de disturbios en otros puntos del centro de Bogotá y de la intervención de policías para dispersar a los participantes: en el parque de los Hippies, plaza Bolívar o Carrera Séptima.

Además se ha informado de al menos dos jóvenes heridos, uno ingresado en la unidad de cuidados intensivos el Hospital San Ignacio con una lesión en la cabeza y en el tórax con pronóstico es reservado y otro gravemente herido durante una intervención del Esmad en la calle 19.


Huelga general

Las protestas comenzaron el pasado jueves coincidiendo con la huelga general convocada por sindicatos, jubilados, profesores y estudiantes, colectivos indígenas y LGTBI, para protestar contra el Gobierno de Duque y sus políticas económicas, las cuales, según denuncian estos colectivos, han depauperado la esperanza de vida en el país.

El deterioro de las pensiones y los salarios, el incumplimiento de los acuerdos con los estudiantes, y la perenne situación de violencia que vive el país –más de 160 dirigentes sociales y sindicales han sido asesinados en lo que va de año–, así como el intento del Gobierno de modificar el acuerdo de paz con las FARC en 2016, son los principales puntos de las movilizaciones.


Los días previos a la huelga, el Ejecutivo otorgó plenos poderes a las autoridades locales y regionales para imponer las medidas necesarias en caso de que se produjeran actos de violencia y revueltas similares a las acontecidas en las últimas semanas en las principales ciudades de algunos de los países de la región, como Ecuador, Chile y Bolivia.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias