Montevideo, 25 nov (Sputnik).- El candidato presidencial del gobernante Frente Amplio de Uruguay (FA, centroizquierda), Daniel Martínez, se abstuvo de reconocer una derrota en la segunda vuelta del domingo pese a estar ligeramente por detrás del postulante opositor cuando se habían escrutado 98,7 por ciento de los circuitos.
«La diferencia todavía no va a ser superior a lo que son los votos observados; hay que esperar unos días para saber el resultado», dijo Martínez a una multitud enfervorizada en el centro de Montevideo.
El candidato se refería a unos 35.000 sufragios que, por distintas razones, no comenzarán a ser escrutados hasta el martes, mientras la distancia que le llevaba el candidato opositor Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN, centroderecha) era de algo más de 30.000 votos.
En clima de euforia, Martínez dijo que «ninguna de las dos opciones va a llegar a 50 por ciento de los votos» y ante ello «estamos ante la tarea histórica de buscar entendimientos para pensar en un solo país, un solo Uruguay, y gobernar para la gente».
Con 98,86 por ciento de los circuitos escrutados, Martínez obtenía 1.125.197 votos, y Lacalle Pou, 1.155.532, con una diferencia de 30.335 votos.
El clima de festejo se explicaba en buena medida porque todas las encuestas habían indicado una ventaja en intención de voto para Lacalle Pou de entre cinco y ocho puntos porcentuales respecto de Martínez.
Lacalle construyó su carrera a la segunda vuelta con una alianza con los demás partidos opositores, de centro derecha y derecha, que le aseguraría mayoría en el parlamento y una plataforma programática básica para derrotar al FA, que viene gobernando en soledad desde 2005.
La estrategia del FA fue salir a pelear «voto a voto» hablando con la ciudadanía, a la vista de que no tenía margen para negociar acuerdos con dirigencias de otros partidos.
«Quedó demostrado que no alcanzaba con hacer acuerdos entre cuatro paredes, el pueblo uruguayo es inteligente; decide con corazón y cabeza», dijo un exultante Martínez.
El público contestó con cánticos tradicionales, como «el pueblo unido, jamás será vencido», pero y también se escuchó «Nunca más, nunca más, milicos (militares) nunca más».
Era una respuesta a una serie de mensajes de los últimos dos días, que circularon por redes sociales, en tono amenazante, y destinados a promover un voto de los integrantes de las Fuerzas Armadas contra el FA.
«Hay que esperar» el escrutinio final, insistió Martínez, y luego pronunció un mensaje que dijo haber recibido de algún conocido: «Intentaron enterrarnos; lo que no sabían es que somos semillas».
El postulante oficialista sostuvo que ante esta situación inédita hay que tener «la mano tendida y el corazón grande» y terminó pidiendo a sus seguidores que siguieran festejando en sus casas y que evitaran provocaciones y enfrentamientos.
La Corte Electoral indicó que el escrutinio definitivo comenzará este martes y llevará entre tres y cuatro días. (Sputnik)