Moscú, 26 nov (Sputnik).- El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que su conversación telefónica de ayer con el líder ucraniano, Vladímir Zelenski, se centró en temas del ámbito energético.
«Ayer mantuve una conversación telefónica con el presidente ucraniano, se dedicó principalmente a nuestras relaciones en el ámbito de energía», afirmó Putin en una reunión con el presidente del gigante gasístico ruso Gazprom, Alexéi Miller, y el ministro de Energía ruso, Alexandr Nóvak.
La víspera, Putin y Zelenski examinaron los problemas gasísticos, incluidas la continuación de tránsito y reanudación de los suministros directos del gas ruso a Ucrania.
Previamente este martes Zelenski aseguró tras una reunión con su homóloga estonia, Kersti Kaljulaid, que Kiev espera suscribir un nuevo contrato para el tránsito del combustible ruso a Europa.
Los contratos actuales de suministro y tránsito del gas ruso a través de Ucrania vencen a finales de 2019.
Desde mediados de 2018, Rusia, Ucrania y la Comisión Europea mantienen consultas sobre el futuro del tránsito de gas ruso.
La última reunión a nivel de ministros tuvo lugar a finales de octubre y luego se celebraron conversaciones a nivel técnico, pero no se tomaron decisiones concretas.
El 18 de noviembre, la compañía rusa Gazprom envió una propuesta a la empresa ucraniana Naftogaz para prolongar el contrato vigente sobre el tránsito de gas o sellar uno nuevo por un año.
Gazprom vinculó la oferta a la renuncia mutua a todas las demandas y reclamaciones judiciales.
Este martes, el director ejecutivo de Naftogaz, Yuri Vitrenko, amenazó con no dejar pasar el gas destinado a Europa a partir del 1 de enero de 2020.
Zelenski aboga por la firma de un nuevo contrato de gas con Rusia
Tallin, 26 nov (Sputnik).- El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, aseguró que su país espera suscribir un nuevo contrato de gas con Rusia, el vigente vence el próximo 31 de diciembre.
«El año se acaba y tenemos que ponernos de acuerdo y firmar un nuevo contrato de gas duradero, así como el contrato para el tránsito del combustible ruso (a Europa)», dijo el mandatario ucraniano en una rueda de prensa tras concluir una reunión con su homóloga estonia, Kersti Kaljulaid.
Zelenski señaló que ese objetivo era prioritario no solo para su país, sino también para la seguridad energética de Europa.
Las consultas entre Rusia, Ucrania y la Comisión Europea sobre el futuro del tránsito de gas ruso se celebran desde mediados de 2018.
La última reunión a nivel de ministros tuvo lugar a finales de octubre y luego se celebraron conversaciones a nivel técnico, pero no se tomaron decisiones concretas.
El 18 de noviembre, la compañía rusa Gazprom envió una propuesta a la empresa ucraniana Naftogaz para prolongar el contrato vigente sobre el tránsito de gas o sellar uno nuevo por un año.
Gazprom vinculó la oferta a la renuncia mutua a todas las demandas y reclamaciones judiciales.
Naftogaz, al comentar las propuestas de Gazprom, propuso continuar las negociaciones en un formato trilateral con la participación de la Comisión Europea.
Las dos compañías mantienen contenciosos por los contratos para el tránsito de gas y el suministro del combustible.
Este martes, el director ejecutivo de la compañía ucraniana Naftogaz, Yuri Vitrenko, amenazó con no dejar pasar el gas destinado a Europa a partir del 1 de enero de 2020.
En 2009 en pleno invierno Ucrania ya cerró el tránsito del gas destinado a los países europeos, los más afectados fueron las naciones de Europa del Este. (Sputnik)