San José, 27 Nov (Elpaís.cr).- Con 26 votos a favor y 18 en contra los legisladores aprobaron en su trámite de primer debate el expediente 21478, Ley para el aprovechamiento sostenible de la pesca de camarón en Costa Rica.
La propuesta de ley, propone reformar y adicionar algunos artículos de la Ley 8436, Ley de Pesca y Acuicultura, relacionados con la pesca semiindustrial camaronera, con el propósito de dar solución al problema social, económico y ambiental generado en las zonas costeras por la suspensión de esta actividad económica por más de cinco años.
La iniciativa establece además que el aprovechamiento sostenible de camarón con redes de pesca, debe contar con dispositivos excluidores de peces y tortugas, ajustados a las regulaciones técnicas y científicas para la disminución significativa de la captura de fauna de acompañamiento.
Las regulaciones específicas serán establecidas por el Instituto Costarricense de la Pesca (INCOPESCA), además toda embarcación debe tener instalada su baliza satelital y en correcta operación, según la zonificación legalmente establecida.
El congresista de Restauración Nacional, Melvin Núñez Piña, uno de los impulsores de la iniciativa señaló que los opositores al proyecto se están basando en informaciones erróneas debido a que ahora se cuenta con una nueva técnica de pesca.
Por su parte la diputada Paola Vega, del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC), manifestó que se reunió varias veces con los pescadores y advirtió que el proyecto se caerá en la Sala Constitucional, pues el tema no se resuelve con el proyecto.
Hoy duermo con la conciencia tranquila de saber que no le mentí a la gente de Puntarenas con un proyecto de ley inconstitucional por unos cuantos votos, y que voté apegada a la ciencia, la técnica y la realidad socio ambiental que tenemos. De eso se trata, de hacer lo correcto.
— Paola Vega (@paolavegar) 28 de noviembre de 2019
Dijo que con este desastre de procedimiento legislativo, habrá más elementos para que los magistrados lo voten en contra.
“Lo más importante es decir la verdad y hacer lo correcto, yo nunca mentí en esta discusión como si lo hicieron otros compañeros y mentirle a la gente que tiene mucha necesidad, este proyecto es inconstitucional e inviable”, aseguró la diputada.
Carmen Chan, correligionaria de Núñez Piña, señaló que los opositores se han encargado de manipular a la opinión pública, ya que desconocen la realidad que existen en las zonas costeras y han creado un ambiente negativo, sin embargo, defienden a otros sectores del país.
“Las zonas costeras no son de interés del Gobierno de Carlos Alvarado, debo decir también que este proyecto fue firmado por la mayoría de los diputados y recibió una vía abreviada. El Gobierno desde el 2013 nunca propuso una reconversión de la actividad pesquera y las licencias de camarón que fueron canceladas todos eran costarricenses y que han vivido desde hace más de 20 años de la actividad”, dijo la diputada Chan.
Lamento profundamente la votación positiva del proyecto que revive el arrastre. En este Plenario debemos tomar decisiones basadas en aspectos técnicos y científicos, y eso no fue lo que vimos hoy acá. Desde @pacasamblea presentaremos la consulta de constitucionalidad ante la Sala
— Carolina Hidalgo H. (@CaroHHe) 27 de noviembre de 2019
El diputado liberacionista, Jorge Fonseca, manifestó que el proyecto debe votarlo negativo ya que un estudio de este tema requiere al menos dos años y 6 meses para análisis de esos resultados y este caso concreto no se dio, el país desconoce los alcances de un estudio que se haya hecho en diferentes áreas, profundidades, especies y científicos acompañado con personeros de INCOPESCA.
(1/2) En el Plenario Legistivo se aprobó en primer debate el expediente 21.478 «Pesca de arrastre» y YO fui uno de los que votó en contra ya que tengo plena seguridad que faltan estudios técnicos que avalen dicha pesca.
— Jorge Luis Fonseca Fonseca (@jlfonsecaf) 28 de noviembre de 2019
También se prohíbe realizar la pesca de camarón con redes en áreas de arrecifes de coral. Las áreas con arrecifes de coral deberán de ser delimitadas por el INCOPESCA.
He votado en contra el proyecto que autoriza la pesca de arrastre en consideración a los serios cuestionamientos con respecto a las afectaciones ambientales que puede producir. El reto del desempleo en las costas debe enfrentarse con base en propuestas de desarrollo sostenible.
— Roberto H. Thompson Chacón (@rothocha) 27 de noviembre de 2019
Además, las licencias para el aprovechamiento sostenible de camarón con fines comerciales únicamente se otorgarán a las embarcaciones de bandera y registro nacionales.
En la discusión de las mociones de fondo, los legisladores aprobaron la moción para modificar los transitorios de la propuesta de ley, en este sentido el transitorio 1, establece que para que se puedan efectuar aquellas pruebas o estudios científicos en el mar que se requieran de conformidad con el artículo 47 de la presente ley, el INCOPESCA podrá otorgar licencias temporales.
La pesca de arrastre no es «sostenible» aunque le pongan así al proyecto de ley. Una práctica que dejará sin recursos pesqueros a futuras generaciones y a miles de personas que dependen de la pesca artesanal no puede considerarse «reactivación económica». 1/3
— José María Villalta Flórez-Estrada (@josemvillalta) 27 de noviembre de 2019
Para esos efectos las solicitudes correspondientes deben ajustarse a los criterios técnicos establecidos por el INCOPESCA y su ejercicio estará sometido a las condiciones que establezca dicha entidad.
Así mismo se modificó el transitorio II en la que se establece que a partir de la publicación de esta ley, se le otorga al INCOPESCA un plazo de un año improrrogable para que cuente con los estudios científicos y técnicos indicados en el artículo 47 inciso a) de esta ley.
La pesca de arrastre es la mayor amenaza a la biodiversidad de las profundidades marinas,destruyen ecosistemas enteros, nuestro mar será un desierto, además de perjudicar a nuestros pescadores artesanales… Dentro de poco estos IGNORANTES del partido RN , mediocres, sepulcros blanqueados, y sus cómplices que votaron por ese CRIMEN, si es posible para ellos ,hasta van a borrar a Costa Rica del mapa…Ya lo he dicho LA IGNORANCIA ES CRIMINAL… tanto que se fue a rajar en la ONU con el cuento de los campeones de la tierra, pero son unos salvajes asesinos de las especies marinas.