jueves 23, marzo 2023
spot_img

El fiscal general de Bolivia asegura que no hay ninguna notificación de Interpol contra Morales

La Paz, 29 Nov. (EUROPA PRESS).- El fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa, ha negado que Interpol haya activado un aviso azul contra el ex presidente Evo Morales, en contra de lo que había declarado apenas unas horas antes el fiscal de La Paz, William Alave, que había indicado que existía una notificación para al menos una decena de países.

Morales, asilado en México, informó públicamente esta semana de la supuesta notificación. «La denuncia es contra Evo Morales y los que resulten autores de hasta diez delitos, entre ellos, alzamiento armado», explicó el antiguo mandatario, que dimitió y abandonó el país tras las últimas elecciones.

«Hemos confirmado, a través de Interpol, que no se ha expedido ninguna notificación azul», ha zanjado en rueda de prensa el fiscal general, quien ha recordado que el aviso azul tiene como principal objetivo «ubicar el paradero de una persona». «Nosotros tenemos conocimiento de la ubicación del señor Morales», ha señalado.

Ver: Gobierno de Bolivia reconoce que la Interpol ha activado la ‘notificación azul’ contra Evo Morales

Lanchipa ha afirmado que el fiscal del departamento de La Paz realizó un comentario sobre «la declaración de otra persona», no en referencia al caso abierto contra Morales, aún en fase preliminar. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía tiene pendiente analizar las grabaciones en las que Morales supuestamente instiga actos de violencia.

Estudio de grabaciones

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó que ante la susceptibilidad de la ciudadanía, que cuestionó que el peritaje del audio en el que supuestamente Evo Morales ordena cercar ciudades bolivianas al exdirigente cocalero Faustino Yucra, será enviado a Colombia y no a Argentina, como la anunciaron el viernes.

“A través del resguardo de la cadena de custodia a efectos de que se haga un análisis sobre la fidelidad de las voces, el video-audio será remitido a la República de Colombia”, refirió.

El fiscal Departamental explicó que ese material será llevado a Colombia por un integrante de la comisión de fiscales que investiga el caso, que se abrió por los presuntos delitos de terrorismo y sedición.

Por otro lado, Alave, aclaró que el Instituto de Investigaciones Técnico Científico de la Universidad Policial (Itcup) estableció la autenticidad del audio, empero no las voces, mismo que será sujeto a pericias en Colombia, según la radiodifusora FM Bolivia.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias