San José, 2 Dic (Elpaís.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) insiste en que los procesos institucionales deben ser simplificados para que se les mejore los servicios a los usuarios, así lo solicitó el gerente administrativo de la CCSS, Rónald Lacayo Monge, en el taller «Simplificación de trámites en la práctica» que se llevó a cabo hoy en Liberia con funcionarios de las direcciones regionales de Servicios Integrados de Salud y de Sucursales Chorotega.
Este taller se ha realizado en las regiones Central norte, Brunca y Huetar Atlántica, en donde participan los licenciados Gilberth Alfaro,subgerente jurídico y Sergio Chacón, director de Sistemas Administrativos de la CCSS.
La pretensión institucional es proveerles a las unidades financieras la información necesaria para motivarlos a que busquen los mecanismos necesarios para que simplifiquen los trámites que los usuarios deben realizar, en el marco legal del país.
En esta oportunidad Carlos Algandona, director del hospital Victor Manuel Sanabria Martínez, les expuso su experiencia exitosa con el proceso de digitalización de solicitud de pensión por invalidez, que por medio de una herramienta en sharepoint, al paciente se le reducen los traslados para el trámite, el tiempo de espera y se optimiza el recurso institucional.
Por su parte, Alexander Carvajal, de la Dirección Regional de Sucursales Chorotega, presentó varias propuestas entre ellas la elaboración de un procedimiento que contenga la implementación del comprobante electrónico para pago de trasladados y hospedaje, a través del expediente digital único en salud (EDUS).
Al final de la jornada, Marvin Palma Lostalo, director del hospital Enrique Baltodano Briceño en Liberia, presentó el sistema quirúrgica, el cual ha permitido que, en promedio, los tiempos de esperar quirúgicos estén a menos de un año en este hospital guanacastecto.
Cada mes debo retirar medicamentos el Hospital México. Igual cada 4 meses tengo que armarme de muchísima paciencia para obtener un cupo, «en línea», del EBAIS de Santo Domingo. En ambos casos, deben mejorar mucho los «sistemas» PERO aún más al personal flojo, ineficiente y violento que «atiende» a los pacientes.