viernes 31, marzo 2023
spot_img

La bolsa argentina cae afectada por los aranceles estadounidenses

Buenos Aires, 3 Dic. (Sputnik).- Las acciones y los bonos soberanos argentinos profundizaron sus pérdidas golpeados por la decisión de EEUU de imponer nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio de Argentina y Brasil. La caída se produjo solo a días de la entrada en funciones del nuevo Gobierno de Alberto Fernández.

La bolsa argentina S&P Merval, el principal índice del Mercado de Valores de Buenos Aires, resta un 2,06% en cierre provisorio para quedar debajo de los 33.000 puntos. Este cierre llega luego del anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de colocar aranceles al acero y el aluminio, lo que provocó la caída de las acciones de las empresas siderúrgicas del país.

El indicador Riesgo País de Argentina, elaborado por el banco J.P. Morgan, superó los 2.400 puntos básicos, alcanzando el tercer pico más alto en lo que va de 2019.

El quiebre sucede a menos de una semana de la toma de posesión oficial, como jefe de Estado, del presidente electo, Alberto Fernández, y la vicepresidenta electa, Cristina Fernández, pautada para el próximo 10 de diciembre.Un informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano (UB) advierte que «el aumento del 80% de la deuda, verificado durante el Gobierno de [el actual presidente Mauricio] Macri, obliga a la Administración de [el presidente electo] Alberto Fernández a una reestructuración, debido a la escasez de reservas y a un déficit fiscal que se mantiene en 4% del PIB».

Las acciones argentinas han mostrado unas pérdidas promedio por encima del 40% en dólares en lo que va de año. El panorama es aún peor si se tiene en cuenta que ya cayeron 51% el año pasado. Los títulos soberanos en tramo corto acumulan una pérdida del 60% en dólares en 2019. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias